EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2024. +INFO
1.695 €
Millepiedi es una creación inspirada en el icónico taburete de tres patas utilizado para ordeñar, un objeto que destaca por su simplicidad y minimalismo, pero que al mismo tiempo resulta intrigante y sumamente útil. Lo que distingue a Millepiedi es su repetición, un enfoque que, de manera lúdica, acentúa tanto la belleza inherente al material natural como la destreza requerida por el artesano para ensamblar sus diversos elementos.
Esta multiplicidad de patas, que se extienden en armonía y simetría, evoca de manera espontánea la imagen de una oruga, conocida en italiano como «Millepiedi» (milpiés). Es como si este banco adoptara la elegante forma de este pequeño ser de la naturaleza, pero lo hace con una estampa única y encantadora.
El resultado final de esta creación es un banco sumamente versátil, que no solo ofrece funcionalidad y comodidad, sino que también se convierte en una pieza de diseño que une la belleza, la elegancia y la sorpresa en un solo objeto. Millepiedi es mucho más que un simple mueble; es una obra de arte que celebra la simplicidad y la creatividad en la artesanía, fusionando elementos naturales y destreza humana para ofrecer un producto que cautiva tanto la vista como el espíritu.
DESCRIPCIÓN
Banco con cinco asientos y patas separadas, hecho completamente de fresno macizo en acabado «ebonizado» de «poro abierto».
Tres colores: negro, rojo y blanco.
Altura: 42 cm
Ancho: 155 cm
Profundidad: 35 cm
driade
1.695 €
La butaca fue diseñada con la intención de preservar la intimidad y evitar la exposición accidental de una parte del cuerpo, manteniendo así un nivel de modestia y humildad.
Millepiedi se inspiró en el arquetipo del taburete de tres patas para ordeñar, un objeto simple y minimalista pero intrigante y útil.
La colección Tokyo-Pop marca, en 2002, el debut en la escena internacional de Tokujin Yoshioka, considerado hoy uno de los maestros del diseño contemporáneo. El sofá, el sillón y sobre todo el diván y el taburete, olvidan la banalidad del moldeo rotacional para convertirse en esculturas. Formas inolvidables e insólitas.
"Recuerdo los tiempos encantadores cuando los sofás eran cómodos y gritábamos '¡Wow!' mientras saltábamos sobre ellos. Sentí nostalgia por el pasado. Y pensé que, después de todo, no estaba mal, así que creé Wow, el sofá que te abraza". Philippe Starck.
El diseño del marco metálico tiene como objetivo crear una geometría orgánica continua que fluye a lo largo de un recorrido, similar a la energía que fluye a través del cuerpo.
En Studio Catoir, la belleza, la elegancia y la sorpresa son el corazón del diseño. Fundado en 2006 por Elisa y Michael Catoir, este estudio se destaca en crear interiores y muebles a medida para viviendas privadas y hoteles boutique, siempre en estrecha colaboración con sus clientes. Su enfoque se basa en combinar materiales y técnicas tradicionales con un diseño innovador, reinterpretando la artesanía con un toque contemporáneo.
Elisa, con una infancia en Europa, Sudamérica, África y Asia, aporta una perspectiva única y culturalmente rica a su trabajo. Estudió diseño de interiores en París y ha trabajado en proyectos internacionales antes de fundar Studio Catoir. Michael, con una pasión por la carpintería y el diseño, combina su experiencia en moda y artesanía con tendencias actuales. Estudió Diseño Industrial en Alemania y ha trabajado en prestigiosos estudios antes de unirse a Elisa en el estudio.
En 2017, presentaron su primera colección de muebles en el Grand Palais durante la Bienal Internacional de Artesanía y Creaciones Révélations, destacándose por su durabilidad y diseño contemporáneo.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla