EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
814 €
El Discovolante hizo su debut siguiendo la tradición de las grandes obras de diseño, presentándose en el Salone del Mobile de Milán en el año 2016 como parte de la colección Kartell Kids. En compañía de otras maravillas como el columpio Airway diseñado por Philippe Starck o el caballito H-Horse de Nendo, este auto en miniatura compartía una característica distintiva: todos estaban elaborados con el distintivo metacrilato de Kartell y diseñados por figuras destacadas, una tendencia recurrente en la marca.
El artífice detrás de este diseño es Piero Lissoni, un respetado arquitecto y diseñador italiano que ostenta un premio Compasso d’Oro en su trayectoria. Inspirándose en el legendario Alfa Romeo Disco Volante de 1952, Lissoni creó una pieza que refleja diversión, energía y funcionalidad. El resultado es un auto diminuto, lleno de alegría y encanto, que además cumple un propósito decorativo.
El Discovolante, cuya producción es completamente italiana, presenta una carrocería de metacrilato y una estructura de metal. Su única tonalidad disponible es el rojo, y está pensado para niños de 3 a 7 años. Operando sin pedales, se impulsa mediante el movimiento propio del niño. Su versatilidad abarca tanto espacios interiores como exteriores.
Más allá de su rol como correpasillos, este pequeño vehículo es en sí una auténtica obra decorativa. En un lapso de apenas tres años, se ha convertido en un ícono del diseño infantil, demostrando su impacto y trascendencia en este campo.
*Edad de uso: De 3 a 7 años
piero-lissoni
kartell
814 €
Las nuevas líneas reinterpretan la versión Flying del sofá Landscape con la misma silueta cuadrada pero un asiento más delgado, un marco más ligero y pies más altos. Esta novedosa versión es compatible con una serie de mesas de madera y mármol, que son perfectas cuando se colocan junto al sofá en una posición intermedia, de esquina o final o se utilizan como una pieza independiente. Estas nuevas formas se completan con cojines de plumón de ganso y puf que crean un espacio acogedor y agradable.
Con el sillón Frank de Piero Lissoni, podrás disfrutar de una experiencia única en tu sala de estar, fusionando la elegancia del diseño francés con nuevas comodidades y detalles expresivos.
La mesa Materic representa la perfecta armonía entre la simplicidad del diseño y la sofisticación de los materiales utilizados, convirtiéndose en una pieza escultórica de gran belleza y funcionalidad. Con su presencia imponente y su calidad artesanal, esta mesa se convierte en el centro de atención de cualquier espacio, añadiendo un toque de elegancia y estilo a cualquier ambiente.
Galileo es una mesa de madera Porro con contornos orgánicos y tonalidades naturales, caracterizada por su sólida tapa ovalada y patas cónicas. Disponible en diferentes tamaños, combina la artesanía fina con la belleza de los materiales naturales, ofreciendo una experiencia visual y táctil excepcional.
La mesa Materic representa la perfecta armonía entre la simplicidad del diseño y la sofisticación de los materiales utilizados, convirtiéndose en una pieza escultórica de gran belleza y funcionalidad. Con su presencia imponente y su calidad artesanal, esta mesa se convierte en el centro de atención de cualquier espacio, añadiendo un toque de elegancia y estilo a cualquier ambiente.
Después de graduarse en Arquitectura en el Politécnico de Milán, Piero Lissoni comenzó su carrera como diseñador y director artístico. En 1986, junto a Nicoletta Canesi, fundó el estudio Lissoni Associati en Milán, y en 1996 lanzó Graph.x para proyectos gráficos. Su estudio, con un equipo de 60 personas, abarca arquitectura, diseño de interiores, diseño gráfico y dirección de arte. Ha trabajado en hoteles, resorts, tiendas y residencias, además de colaborar con marcas como Alessi, Porro, DePadova, Flexform y Flos.
Entre sus proyectos destacados están el Grand Hotel Billia en Italia, el Conservatorium Hotel en Ámsterdam y el Mamilla Hotel en Jerusalén. También ha diseñado showrooms para Boffi y Cassina, y transformado el Teatro Nacional de Milán. Sus incursiones en el mundo de la moda incluyen tiendas para Benetton y Elie Tahari. Actualmente, trabaja en proyectos internacionales como el Al-Zorah Resort en los Emiratos Árabes y el Ritz-Carlton en Miami. Además, participa en la Bienal de Arquitectura de Venecia y gestiona la identidad corporativa del Festival Internacional de Cine.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla