EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2024. +INFO
10.285 €
Castore es una mesa de vidrio y mármol del arquitecto, escultor y diseñador italiano Angelo Mangiarotti. Diseñado en 1975 para Sorgente dei Mobili, el diseño distintivo ahora es presentado por Karakter, disponible como una mesa de comedor de 130 cm.
La parte superior redonda de vidrio se asa sobre un pesado pilar de mármol, y visualmente, Mangiarotti haría que pareciera que solo un pequeño tazón de mármol en la parte superior de la placa de vidrio lo mantiene en su lugar. Las esquinas redondeadas tanto en el pilar como en el tazón muestra una sensación de suavidad a la estética, que de otro modo sería pesada, del mármol.
El tazón de mármol se puede quitar y usar como un elemento individual. Sin embargo, manteniéndolo como una parte integral del diseño, puede disfrutar de esquinas redondeadas adicionales, ya que el tazón se refleja en la parte superior de la mesa de vidrio.
Consúltenos para configurar su producto
MATERIALES
Pilar y bandeja de mármol, tablero de mesa en vidrio templado de 10 mm.
10.285 €
La Eames Segmented Table es un testimonio del enfoque de diseño de los Eames, que combina funcionalidad y estética de manera magistral. Más que simplemente un mueble, esta mesa se convierte en un punto focal de la reunión, un lugar donde se crean recuerdos y se fortalecen los lazos entre amigos y familiares.
En realidad, es muy difícil hacer este tipo de piezas porque deben equilibrar su simplicidad con una buena apariencia, pero también estar hechas de una manera que las haga durar. ANDREAS ENGESVIK
La mesa Academy, donde se une la elegancia clásica en los acabados con las formas contemporáneas.
El enfoque de Nick Ross en el proceso de diseño ha asegurado que las mesas sean una extensión natural de la serie Proto. Su experiencia en la creación de piezas que combinan forma y función ha sido fundamental para lograr la cohesión estética y la calidad artística que se esperan de esta colección.
El reto era crear una mesa sencilla que se destacara por sus detalles. Lo que podría sonar como una contradicción – un detalle esencial y único – fue resuelto por Angelo Mangiarotti con ingenio. Usó dos piezas en forma de “L” que, al unirse con un corte en ángulo de 45°, forman una “T”. Así, la mesa, que un niño dibujaría de forma simple, se convierte en un objeto elegante y visualmente sofisticado, además de ser ligera pero estructuralmente sólida.
Angelo Mangiarotti (1921-2012) fue un arquitecto, diseñador y escultor destacado por su ecléctica trayectoria. Nacido en Milán, se graduó en Arquitectura en el Politécnico de Milán y, en 1948, montó la Trienal de Milán. Su carrera lo llevó a Estados Unidos, donde interactuó con grandes arquitectos como Frank Lloyd Wright y Ludwig Mies van der Rohe. Al regresar a Milán en 1955, cofundó un estudio con Bruno Morassutti y se enfocó en edificios residenciales y diseño de producto.
Mangiarotti también trabajó como consultor para Alfa Romeo y diseñó el túnel de viento para automóviles. Entre sus diseños más conocidos están las lámparas “Lesbo” y “Saffo” para Artemide, y la silla “Tre3” para Agape, que destaca por su estructura moderna y funcional. La librería modular “Cavalletto”, también para Agape, es notable por su versatilidad y elegancia. Diseñó el sillón “IN 301” para Zanotta y creó la colección de lámparas “Giogali” para Vetreria Vistosi. Su influencia perdura en el diseño italiano y su legado continúa inspirando en el mundo del diseño y la arquitectura.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla