Silla Masters
Kartell
Diseñadores: Philippe Starck - Eugeni Quitllet
Procedencia: Francia
Año de Diseño: 2010
Tiempo de entrega de 4 semanas


EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
250 €
La silla Masters surge como un brillante y elocuente tributo a tres sillas emblemáticas que han dejado una huella indeleble en la historia del diseño. Gracias al genio creativo de Starck, la «Serie 7» de Arne Jacobsen, la «Tulip Armchair» de Eero Saarinen y la Plastic Chair o «Eiffel Chair» de Charles Eames se entrelazan en una sinfonía de formas inconfundibles, dando origen a un híbrido sin igual que resucita y reimagina estos legados icónicos de la manera más cautivadora.
El virtuoso enfoque de Starck en la reinterpretación ha permitido la creación de una silla Masters que encarna la esencia misma de estas obras maestras. Las siluetas inconfundibles de cada una de las sillas se unen en una danza armoniosa de líneas y curvas, dando lugar a una fusión de estilos que rebosa originalidad y fascinación en cada rincón.
La silla Masters no solo es un tributo visual, sino que también destaca por su practicidad y ligereza. Esta versatilidad permite que encuentre su lugar tanto en interiores como en exteriores, siendo una opción perfecta para diversos entornos. Además, para realzar su atractivo, la silla Masters se ofrece en elegantes acabados metalizados, lo que añade un toque de prestigio y elegancia a su estampa ya cautivadora.
*SE SUMINISTRAN EN PACKS DE 2 UNIDADES.
philippe-starck
kartell
eugeni-quitllet
250 €
Aunque la DKR Wire Chair de Vitra a menudo se atribuye únicamente a la pareja de diseñadores Charles & Ray Eames, su amigo Harry Bertoia, diseñador de las famosas Diamond Chairs, influyó en el trabajo, a través de su conocimiento y comprensión de los rudimentos del procesamiento de metales. Ahora disponible en una nueva altura, la Eames Wire Chair es un icono de estilo incuestionable que, al igual que muchas de las Eames Plastic Chairs, hace uso de la famosa base de la Torre Eiffel Eames.
La silla Landi es un testimonio de la maestría de Hans Coray en el diseño de muebles funcionales y estéticamente atractivos. Su legado perdura en esta silla icónica, que sigue siendo admirada por su enfoque innovador y su capacidad de adaptación a los gustos y necesidades contemporáneas.
La colección de sillones Terramare del Studio Chiaramonte/Marin destaca por su carácter acogedor y generosos tamaños, ofreciendo un ambiente personalizado tanto en interiores como en exteriores. Los sillones presentan una articulación de aluminio moldeado a presión que evoca la unión de tallos de junco, mientras que los materiales utilizados, como la cuerina vintage y los tejidos hidrorrepelentes, añaden originalidad e innovación a la colección.
La silla 410 MIA, diseñada por Jean Nouvel , es un ícono de la decoración urbana con un diseño minimalista y formas versátiles que se adaptan a cualquier espacio, tanto interiores como exteriores. Con una simplicidad sofisticada y una construcción robusta, esta silla ofrece una combinación perfecta de estilo, funcionalidad y durabilidad para uso residencial y comercial.
La silla Eveline de Rexite, diseñada por Raúl Barbieri en 2008, es una pieza contemporánea fabricada en una sola pieza de policarbonato estabilizado contra rayos UV, apilable hasta siete unidades y apta para uso exterior.
Probablemente, el diseñador más reconocido en la actualidad, considerado por muchos un excéntrico genial. Nada se le resiste a Philippe Starck. Su marca se extiende por casi todo lo humano y divino: cepillos de dientes, exprimidores de jugo, motocicletas, aparatos sanitarios, diseсo de interiores que llegan al palacio presidencial del Elíseo en Francia. Arquitecto, diseñador, inventor, director artístico… Su padre fue ingeniero aeronáutico. Siendo un niсo, Starck ya mostró cualidades excepcionales en la Escuela Nissim de Camondo de Parнs. Su primer éxito fue el diseсo de una “casa hinchable” en el Salуn L’Enfance en 1969. Su apellido ya es marca registrada, y tiene en su haber tiene los hoteles y restaurantes mбs exquisitos del mundo. Sorprendió con los muebles de metacrilato y se entregó al diseño de electrodomésticos, lámparas, vehículos… Una ilimitada inspiración que no cesa de imprimir su huella en los objetos que observa.
En arquitectura es un auténtico visionario, Starck es uno de los creadores del concepto “hotel boutique”. Actualmente da los últimos retoques al grandioso Hotel Royal Monceau en Parнs. La influencia de su marca queda patente en el uso del color, la combinación de materiales y la distribución del espacio. En 1999, el diseсador francés se uniу a John Hitchcox para fundar yoo. Su objetivo era generar espacios de vida verdaderamente extraordinarios. La marca yoo cuenta con mбs de veinte proyectos en todo el mundo. Los edificios se ubican en los cinco continentes. Su último proyecto arquitectónico, el fascinante edificio Le Nuage en Montpellier, previsto para el 2014, un conjunto arquitectónico con evocaciones del sueсo surrealista de la “casa de cristal” de Bretón. Da rienda suelta a su creatividad en los mбs diversos campos del diseсo industrial: lámparas, sillas, muebles, cocinas, mesas, edificaciones, barcos… En el 2005 llegó a idear un vehículo de hidrógeno.
Eugeni Quitllet es un diseñador catalán. Nacido el 17 de abril de 1972. Utiliza el diseño industrial y la creatividad para dar forma a nuevas realidades y a una idea optimista del futuro. Sintetiza la forma y la función con una elegancia y sinuosidad explosivas, para crear los más vendidos. Para Eugeni Future es el estado optimista de la imaginación. Del objeto al espacio, pone su ojo en el mundo para hacernos redescubrirlo. Su idea visionaria del futuro tiene como objetivo dar vida a lo que aún no existe. Su práctica de diseño es excepcionalmente diversa, lo que lo convierte en un creador multifacético: un hombre del Renacimiento del futuro.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla