Sofá Fenix
Driade
Diseñador: Ludovica y Roberto Palomba
Procedencia: Italia
Año de Diseño: 2016
Tiempo de entrega de 6 a 8 semanas
![Compass Design Shop - Ludovica y Roberto Palomba](https://compassdesignshop.com/wp-content/uploads/ludovica-roberto-palomba-biografía-compass-320x320.png)
EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2024. +INFO
Desde 4.480 € - 7.600 €
Desde la década de los 90, el sofá seccional ha sido un tema característico en el diseño tipológico. Ludovica y Roberto Palomba han tomado este concepto y le han dado un giro único. Han puesto un fuerte énfasis en la sensación de que el sofá parece flotar sobre el suelo, logrando esto mediante una estructura metálica delgada. En la versión con terminales, han creado una gran península con una forma asimétrica que irradia elegancia y originalidad. Esta reinterpretación del sofá seccional no solo es funcional, sino que también incorpora un elemento estético que aporta un toque contemporáneo y distintivo a la pieza.
DESCRIPCIÓN
Sofá con elementos modulares fabricados con una estructura base de metal en acero tubular y correas elásticas.
Patas de acero laminado pintadas con recubrimiento de poliéster en color bronce antimonio.
Paneles traseros en madera contrachapada con forma de pastilla de jabón.
Relleno de respaldos y cojines de asiento en poliuretano y plumas de ganso.
Fundas desmontables en tela o cuero.
Solo para uso en interiores.
*PARA ACCEDER A TODOS LOS ACABADOS DE LAS ESTRUCTURA Y TAPIZADO, CONTÁCTENOS.
ludovica-y-roberto-palomba
driade
Desde 4.480 € - 7.600 €
Un marco de madera aerodinámico y una comodidad tapizada sin igual logran el equilibrio perfecto en el sofá flexible y modular Embrace Sofa, diseñado por EOOS para adaptarse a nuestras necesidades cambiantes y situaciones de la vida real.
Justo cuando creíamos que el confort del Sofá Za:Za era incomparable, llega el Za:Za Max para elevar la experiencia a otro nivel. Con una altura más baja y una sensación de sentado excepcional, este sofá ofrece un confort insuperable. El aumento en las medidas y el mayor volumen en el relleno, junto con la forma singular en que las sinchas amortiguan el peso al sentarse, crean una experiencia única. Es como si el Za:Za Max te envolviera en un cálido abrazo, brindándote un mimado confort que te hace sentir realmente en casa.
El «espacio dentro de otro espacio» es un concepto que Vitra, en colaboración con los diseñadores Ronan y Erwan Bouroullec, lleva desarrollando desde hace mucho tiempo. En 2006, la idea de los elementos microarquitectónicos móviles permitió el desarrollo de la familia Alcove que, desde entonces, se ha ampliado continuamente con nuevos modelos.
El tapizado puede ser en tela o cuero, siendo ambos completamente desmontables gracias a cierres de velcro. Este sofá se completa con patas ajustables en PVC negro.
El sofá Freeform de Isamu Noguchi es una obra maestra del diseño de muebles que destaca por su estilizada forma orgánica y su capacidad para componer un conjunto escultural. Inspirado en la belleza de los cantos rodados que se encuentran en la naturaleza, este sofá se caracteriza por líneas curvas suaves y una elegancia innegable.
Ludovica y Roberto Palomba son arquitectos y diseñadores que fundaron el Estudio Palomba Serafini Associati en Milán en 1994. Su firma se dedica a una amplia gama de proyectos, incluyendo arquitectura, diseño de interiores, diseño industrial, exposiciones y dirección artística. Entre sus clientes se encuentran marcas reconocidas como Ceramica Sant’Agostino, Elmar, Kos y Zucchetti, además de haber trabajado con empresas como Antolini, Bisazza y Cappellini.
Han recibido numerosos premios internacionales como el Compasso d’Oro y el Red Dot, y Roberto Palomba también enseña Diseño Industrial en la Politécnica de Milán. Para ellos, el diseño y la arquitectura deben reflejar cambios en los comportamientos y combinar creatividad con funcionalidad, innovando mientras mantienen la pureza y la originalidad de las formas.
Roberto, influenciado por un entorno familiar creativo, y Ludovica, que desde pequeña se interesó por la arquitectura, creen que el buen diseño ya existe en un imaginario colectivo, y su tarea es revelarlo. En el ámbito del diseño para baños, han ayudado a transformar este espacio en un lugar de emociones y rituales, pioneros en el diseño de lavamanos y bañeras exentas. Según ellos, el diseño italiano es híbrido y curioso, basado en una constante exploración y cuestionamiento, lo que refleja su elegancia innata.⬤
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla