Agitador de Bebidas de José Antonio Coderch
Isist
Diseñador: José Antonio Coderch
Procedencia: España

EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
30 €
José Antonio Coderch, reconocido arquitecto, destacó no solo por su genialidad en el diseño de edificios, sino también por sus intereses variados y su creatividad en otras disciplinas. Aparte de su destreza en la arquitectura, Coderch también era un conocedor del whisky, disfrutando de una copa por las tardes para relajarse. Sin embargo, tenía una preferencia particular por tomarlo en un vaso largo junto con sifón, soda de botellín o agua de Vichy.
Aunque el arquitecto disfrutaba de esta combinación, encontraba que la soda de botellín tenía un exceso de gas que resultaba incómodo para su paladar. Determinado a resolver este inconveniente, Coderch se propuso encontrar una solución innovadora. Fue así como inventó un ingenioso aireador, diseñado específicamente para introducir en el vaso y suavizar la efervescencia de la mezcla. Este dispositivo revolucionario, creado en madera de haya, permitía desbravar el carbonato de la soda, logrando que la bebida adquiriera el equilibrio perfecto entre el whisky y el agua burbujeante.
Es interesante destacar que este aireador en particular, fabricado por la prestigiosa empresa Isist, es la única pieza en su catálogo que no utiliza piel en su elaboración. La creatividad de Coderch se extendía más allá de la arquitectura y se manifestaba en diversos ámbitos. Además de su faceta como arquitecto y diseñador, también incursionó en la fotografía, demostrando así su versatilidad y habilidades múltiples.
Coderch fue pionero en la introducción del perfil de diseñador dentro de la profesión del arquitecto. Su enfoque innovador le permitió crear objetos cotidianos que se adaptaban a sus propias necesidades, como es el caso de este aireador.
isist
jose-antonio-coderch
30 €
La lámpara Disa, también conocida como "lámpara Coderch", es un galardonado diseño del brillante arquitecto que presenta una forma de calabaza y anillos de aluminio negro anodizado. Con su tecnología LED pura y su combinación de madera y aluminio, esta lámpara interior es una elección elegante y estilizada que ofrece una iluminación de calidad.
La lámpara Disa, también conocida como "lámpara Coderch", es un galardonado diseño del brillante arquitecto que presenta una forma de calabaza y anillos de aluminio negro anodizado. Con su tecnología LED pura y su combinación de madera y aluminio, esta lámpara interior es una elección elegante y estilizada que ofrece una iluminación de calidad.
J.A. Coderch ''Cister'' lámpara de suspensión de madera para Tunds. Pablo Picasso declaró que uno de los diseños de madera curvada de J.A. Coderch era "la lámpara colgante más maravillosa del mundo".
José Antonio Coderch, reconocido arquitecto, inventó un aireador para suavizar la efervescencia de la soda en su whisky, convirtiéndose en una pieza única.. Además de su talento en la arquitectura, Coderch fue un hombre polifacético que también incursionó en la fotografía y el diseño, creando objetos cotidianos en función de sus necesidades y compartiendo su ingenio con amigos y familiares.
En la reedición del leñero se ha mantenido un absoluto respeto por el diseño original concebido por José Antonio Coderch. Utilizando una única pieza de cuero para su elaboración, este objeto se convierte en una verdadera joya versátil y multifuncional. Además de su función principal de cargar y almacenar leña de manera eficiente, el leñero puede desempeñar otros roles en el hogar, como ser un elegante revistero, un contenedor decorativo para objetos o simplemente una pieza de atractivo estético.
José Antonio Coderch (1913-1984) es considerado una figura clave en el renacimiento de la arquitectura española de posguerra, pavimentando el camino para otros grandes arquitectos como Carvajal y Saenz de Oíza. Su obra fusionó el modernismo catalán, influenciado por Gaudí y Jujol, con el movimiento moderno internacional. Coderch se destacó por su enfoque discreto y profundo, evitando el espectáculo y centrado en una arquitectura auténtica y alejada del artificio, especialmente en un contexto dominado por el régimen franquista que favorecía el conservadurismo.
Coderch valoraba más el significado y la expresión detrás de los edificios que su resultado formal, citando a Louis Sullivan para enfatizar la conexión humana en la arquitectura. Este inconformismo lo llevó a mejorar continuamente su trabajo y explorar el diseño de mobiliario, como la lámpara Disa, buscando siempre optimizar su funcionalidad y materiales.
Su ética de trabajo se basaba en la honestidad, la seriedad y una visión artesanal del oficio, priorizando la flexibilidad y la adaptación en el diseño para que los espacios pudieran evolucionar con sus habitantes.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla