Butaca Bibendum
Classicon
Diseñador: Eileen gray
Procedencia: Irlanda
Año de Diseño: 1926
![Compass Design Shop - Eileen gray](https://compassdesignshop.com/wp-content/uploads/Captura-de-Pantalla-2023-05-02-a-las-12.00.14-303x320.png)
EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
Desde 5.690 € - 8.137 €
La Bibendum Armchair fue diseñada por Eileen Gray como parte de su proyecto de decoración para el apartamento de Suzanne Talbot en París. Además de su atractivo estético, la silla fue diseñada pensando en la comodidad del usuario, con un asiento y respaldo suaves y acolchados. Toma su nombre del personaje Michelin Man, apodado Bibendum, debido a su forma similar a un neumático. La silla presenta una base circular de acero inoxidable con un asiento acolchado redondeado que parece flotar sobre la base.
La Bibendum Armchair es un ejemplo destacado del estilo modernista, que se caracteriza por líneas limpias, formas geométricas y la eliminación de adornos innecesarios. Su diseño innovador ha influido en muchos otros diseños de muebles modernos.
La silla ha sido exhibida en muchos museos y exposiciones de diseño de renombre mundial, incluyendo el Museo de Arte Moderno de Nueva York y el Centro Pompidou en París. Además, ha sido objeto de muchas imitaciones y reinterpretaciones, lo que demuestra la influencia duradera del diseño de Eileen Gray en la industria del mueble.
La silla está disponible en más de 90 acabados y colores, como algodón o cuero.
*CONTACTANOS PARA MÁS ACABADOS*
classicon
eileen-gray
Desde 5.690 € - 8.137 €
Porro presentó en 2008 la butaca Conch diseñada por Decoma Design, con un cuerpo removible en tela, cuero o eco-cuero y disponible en una estructura fija de metal. Con su forma ovalada, suavidad en las cubiertas y elegante ranura central, la butaca Conch se destaca por su estilo versátil y confort excepcional, ideal tanto para el comedor como para la oficina.
Este sillón, diseñado por Charles y Ray Eames en 1956, marcó un hito en el mundo del diseño que ha sido un paradigma durante décadas: ligereza, elegancia y modernidad. Lo importante para sus diseñadores siempre fue la comodidad. Gracias a sus características y todo lo que transmite se convirtió en un icono y en uno de los diseños más famosos de Charles y Ray Eames.
Easy Nest es un asiento distintivo con respaldo alto y diseño de líneas limpias que ofrece comodidad y privacidad para reflexión y conversaciones profundas. Forma parte de la colección Nest, que incluye sillas, butacas, sofás y pufs en diferentes alturas de respaldo y opciones de metal y madera. Este asiento brinda una experiencia envolvente y personalizable, creando un santuario de tranquilidad en cualquier entorno. La colección Nest fusiona forma y función, redefiniendo el confort en el mobiliario contemporáneo.
Vitra, una empresa suiza líder en diseño de muebles, ha asumido el desafío de producir y comercializar esta obra maestra del diseño bajo licencia. Su compromiso con la calidad y la atención al detalle garantiza que cada butaca DCM que sale de su fábrica sea un testimonio del legado duradero de los Eames y su visión de un diseño que es funcional, estético y, sobre todo, atemporal.
Eileen Gray, conocida por su icónico mobiliario del siglo XX, también fue una figura clave del Movimiento Moderno en arquitectura. Aunque inicialmente se destacó como diseñadora de muebles, en 1926 comenzó a diseñar edificios, inspirada por su pareja y arquitecto Jean Badovici. Su trabajo, influenciado por Le Corbusier y Gropius, se centró en viviendas elegantes y funcionales.
El proyecto más destacado de Gray es la casa E.1027 en el sur de Francia, construida en 1929, ahora parte del Cap Moderne, una asociación que protege tesoros de la arquitectura moderna. Esta villa es un ejemplo brillante de su enfoque en la simplicidad, la funcionalidad y la integración del espacio y la luz. La E.1027 es conocida por su uso innovador de biombos y módulos de almacenaje, además de muebles diseñados por Gray que se han convertido en iconos del siglo XX.
Actualmente, el Instituto de Arquitectura de Euskadi presenta una exposición titulada “Eileen Gray: E.1027”, que recrea a escala 1:1 la habitación principal de la villa. La muestra ofrece una visión profunda del trabajo de Gray y acompaña la exposición con talleres y sesiones de cine, destacando la importancia de Eileen Gray como pionera en el ámbito arquitectónico moderno. Aunque a menudo se la presenta como una figura secundaria, su calidad de diseño está a la par con los grandes maestros de la modernidad, incluyendo a Le Corbusier, quien incluso la envidiaba.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla