Butaca Personaje Invisible
Bd ediciones de diseño
Diseñador: Salvador Dalí
Procedencia: España
Año de Diseño: 1935
Tiempo de entrega de Consultar

EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
66.701 €
El sillón Invisible Personage transporta el mundo de los sueños al mundo real, basado en la pintura “Singularidades” (1935) de Salvador Dalí. Este diseño fue presentado por BD en 2016, y pertenece a una serie de obras que representan personajes invisibles cuyas siluetas y moldes quedaron impresos en los muebles.
Este sillón artesanal cuenta con un molde humano sentado dentro de un marco de piel de oveja, rematado con una lámpara sobre el reposacabezas. El caparazón peludo envuelve la silla, y la huella de una mano se apoya en el reposabrazos, añadiendo un toque surrealista y evocador.
DESCRIPCIÓN
DIMENSIONES
80 x 90 x 150 cm
MATERIALES Y ACABADOS
Cuerpo en estructura compuesta tapizado en borrego natural con borrego de oveja tibetana en el exterior y borrego de carnero para la pisada. Lámpara en poliamida brillo y lacado con exterior en color perla e interior en color oro.
Fuente de luz LED recargable con una durabilidad de 100 horas aproximadamente. Luz LED: 500 lúmenes. Temperatura de color: 3000K. Potencia: 4,8W.
salvador-dali
bd-ediciones-de-diseno
66.701 €
Este sillón de lectura es un gran clásico dado una actualización contemporánea de la talentosa diseñadora Patricia Urquiola. El marco de fresno macizo cubierto de tela o cuero está decorado con ribetes tonales o contrastantes en los bordes. La funda extraíble tiene una práctica cremallera que traza las líneas del respaldo y los reposabrazos.
La butaca CH07, conocida como silla Shell, fue diseñada y presentada por Hans J. Wegner en 1963. Es inndudable que esta pieza representa la creencia general de Wegner, que siempre manifestó que una silla debe ser cómoda, carecer de respaldo y debe de ser hermosa desde todos los lados y ángulos. En esos años, su acogida entre el publico general fue mínima. Si bien es cierto que su aspecto vanguardista y atipico resulto sorprendente a muchos de los grandes críticos de la época, su rechazo entre el público general, junto con unas técnicas de producción menos desarolladas en la época, dieron como resultado una producción muy limitada de la misma. Carl Hansen reintrodujo el diseño de esta silla en 1998, momento en el que el diseño fue fuertemente acogido por el público en general debido a un cambio en el interés estético muy apreciable de una generación a otra.
La butaca 401 es una de las piezas icónicas de Alvar Aalto.
Al mobiliario puro del modernismo clásico se han sumado ahora formas escultóricas inspiradas en las nuevas tecnologías. Al mismo tiempo, la forma y el color de la Cone Chair presagiaron los muebles "Pop Art" de la década de 1960.
Dejate seducir por el famoso sillón Fauteuil, diseñado por jean Prouvé en 1939, pefecto para convertir tus espacios, en un lugar singular.
Salvador Dalí (1904-1989) fue un influyente artista español del siglo XX, conocido por su papel en el surrealismo. Nacido en Figueres, estudió bellas artes en Madrid y, tras explorar el cubismo y otras vanguardias, se unió al movimiento surrealista en 1929. Durante los años 30 en París, Dalí colaboró con el mueblista Jean-Michel Frank, combinando arte y diseño en proyectos innovadores. Además de pintar, Dalí diseñó muebles y objetos, incluyendo muebles de jardín para su casa en Portlligat y un nightclub en forma de erizo para un hotel en Acapulco en 1957. En los años 90, algunos de sus diseños, como la silla y la mesa baja Leda inspiradas en su obra “Femme à la tête rose” (1935), fueron producidos por BD Barcelona Design. Estos trabajos destacan su capacidad para fusionar arte y diseño de manera única.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla