EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
Desde 3.155 € - 3.675 €
La butaca Peggy, diseñada por Gio Tirotto, es una expresión cautivadora del concepto de “soft home”, destacando por su diseño acogedor y envolvente que brinda una sensación de seguridad y confort. Su forma distintiva y contornos suaves lo convierten en una pieza icónica que redefine los estándares de comodidad y estilo en el mobiliario contemporáneo. Construido con materiales de alta calidad, como el tubo de acero y la espuma reciclada, este sillón combina elegancia y sostenibilidad. Además, su innovador sistema de montaje permite una fácil adaptabilidad y transporte, asegurando una experiencia de uso excepcional en cualquier entorno.
DESCRIPCIÓN
ESTRUCTURA
La estructura es de tubo de acero, asiento con armazón con cinturón y espuma de poliuretano (reciclada).
El sillón consta de sólo dos partes: base-respaldo y asiento, unidas entre sí mediante un sistema de fijación que permite desmontarlo.
Disponible en versión fija o con base giratoria de 360°, equipada con mecanismo de retorno.
TAPICERÍA
La tela envuelve todo el producto y está diseñada para realzar su forma. El tapizado no es desenfundable.
mdf-italia
Desde 3.155 € - 3.675 €
La butaca CH07, conocida como silla Shell, fue diseñada y presentada por Hans J. Wegner en 1963. Es indudable que esta pieza representa la creencia general de Wegner, que siempre manifestó que una silla debe ser cómoda, carecer de respaldo y debe de ser hermosa desde todos los lados y ángulos. En esos años, su acogida entre el público general fue mínima. Si bien es cierto que su aspecto vanguardista y atípico resulto sorprendente a muchos de los grandes críticos de la época, su rechazo entre el público general, junto con unas técnicas de producción menos desarrolladas en la época, dieron como resultado una producción muy limitada de la misma. Carl Hansen reintrodujo el diseño de esta silla en 1998, momento en el que el diseño fue fuertemente acogido por el público en general debido a un cambio en el interés estético muy apreciable de una generación a otra.
Easy Nest es un asiento distintivo con respaldo alto y diseño de líneas limpias que ofrece comodidad y privacidad para reflexión y conversaciones profundas. Forma parte de la colección Nest, que incluye sillas, butacas, sofás y pufs en diferentes alturas de respaldo y opciones de metal y madera. Este asiento brinda una experiencia envolvente y personalizable, creando un santuario de tranquilidad en cualquier entorno. La colección Nest fusiona forma y función, redefiniendo el confort en el mobiliario contemporáneo.
¡Experimenta la sensación única del Sillón Peggy, diseñado por Gio Tirotto, que fusiona comodidad y estilo en un diseño envolvente y acogedor, ideal para un hogar acogedor y lleno de estilo!
Esta butaca, diseñado por Charles y Ray Eames en 1956, marcó un hito en el mundo del diseño que ha sido un paradigma durante décadas: ligereza, elegancia y modernidad. Lo importante para sus diseñadores siempre fue la comodidad. Gracias a sus características y todo lo que transmite se convirtió en un icono y en uno de los diseños más famosos de Charles y Ray Eames.
Inspirado al ver viejos sillones de club abandonados en la calle, Starck decidió darles una nueva vida. Mientras diseñaba los interiores de los apartamentos privados del presidente en el Palacio del Elíseo, el Ricardo III se convirtió en el favorito del presidente François Mitterrand.
Gio Tirotto“Me gusta pensar que un diseñador es como un puente que conecta la idea con el mensaje final, un puente hecho de forma, detalles y función”.
Gio Tirotto no se centra en ningún grupo de productos específico, sino que trabaja para construir un lenguaje artístico que atraviese todos los diferentes campos del diseño: desde el producto industrial hasta la edición limitada, desde los interiores hasta los montajes temporales y la dirección de arte de la marca.
El lenguaje artístico de Gio Tirotto se basa en la coherencia de la idea y la profundidad de la investigación, capaz de utilizar la técnica para dar forma a un proyecto en su máxima expresión.
CLIENTES:
Mdfitalia, Unopiù, FENIX, Alcantara, Carlo Cracco, Viabizzuno, Manerba, Infiniti, Wall&Deco, Seletti, Bormioli Rocco, Lago, Secondome Gallery y muchos otros.
BIO
• 2022 Se convierte en Director de arte de Volumeuno
• 2019 Se convierte en Director de arte de FBS Profilati italiani
• 2015 Funda, con Luca Camminati, la empresa Spirit RYTO
• 2012 Funda el colectivo de diseño PADIGLIONEITALIA
• 2010 Abre su estudio Gio Tirotto – oficina de ideas
• 2008 DGO – Asistente de Diseño en Diego Grandi Studio
• 2006 Politecnico di Milano, Italia
• 2003 C&C Architecture Studio (Milán) como diseñador de producto e interior
• 2002 Asistente de diseño en Studio Albino Vescovi
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla