EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
3.399 € El precio original era: 3.399 €.1.955,01 €El precio actual es: 1.955,01 €.
La butaca Ro™ de Fritz Hansen, cuyo nombre se inspira en la palabra danesa que evoca tranquilidad, es mucho más que un simple asiento; es un refugio de calma y serenidad en medio del ajetreo diario. Diseñada magistralmente por el talentoso Jaime Hayon, esta butaca te invita a sumergirte en su abrazadora comodidad y a tomarte un momento para ti mismo.
1 unidad de exposición con precio especial en combinación de colores Christianshavn- Patas en roble natural –
DESCRIPCIÓN
Tapizado: Christianshavn Color Rosa
Patas: Madera Maciza Roble con Laca Transparente
jaime-hayon
fritz-hansen
3.399 € El precio original era: 3.399 €.1.955,01 €El precio actual es: 1.955,01 €.
1 disponibles
Diseño de George Nelson y producido por VITRA. Incluye certificado de autenticidad y número de serie. En Compass Design Shop no hemos podido resistir la tentación de incluirlo en nuestra selección.
George Nelson creó en los años 50 fantásticos accesorios para el hogar, en los que se encuentra una magnífica colección de relojes. Plantea una alternativa a los relojes convencionales en tu hogar. Un toque elegante y sutil con el que no fallarás.
Añade una nota diferente a cualquier estancia de tu hogar. La colección de relojes de Geoge Nelson son una muestra más de la genialidad de su creador. Autor de numerosas obras que después de medio siglo nos sorprenden por su originalidad.
En la reedición del leñero se ha mantenido un absoluto respeto por el diseño original concebido por José Antonio Coderch. Utilizando una única pieza de cuero para su elaboración, este objeto se convierte en una verdadera joya versátil y multifuncional. Además de su función principal de cargar y almacenar leña de manera eficiente, el leñero puede desempeñar otros roles en el hogar, como ser un elegante revistero, un contenedor decorativo para objetos o simplemente una pieza de atractivo estético.
El Maharajá de Indore encargó a Eckart Muthesius la construcción de su palacio Manik Bagh en estilo Art Deco, donde se destacó el soporte para paraguas Usha en forma de espiral. El Usha, inicialmente cromado y luego en colores negro y bronce, se convirtió en una pieza emblemática que complementaba la arquitectura y resaltaba el diseño del palacio.
Jaime Hayón, nacido en Madrid en 1974, es un destacado artista y diseñador español. Tras estudiar diseño industrial en Madrid y París, se unió a Fabrica en 1997, el centro de investigación sobre la comunicación fundado por Benetton, donde dirigió el departamento de diseño hasta 2003. En el año 2000, Hayón fundó su propio estudio y desde 2003 se dedicó completamente a sus proyectos personales, consolidándose como uno de los creativos más influyentes a nivel internacional.
Con un profundo conocimiento de las técnicas artesanales y una creatividad innata, Hayón ha explorado diversos medios y funciones, trabajando con una amplia gama de clientes en diferentes sectores. Su interés por preservar las habilidades tradicionales lo ha llevado a colaborar con empresas de renombre como Fritz Hansen, Magis, Established & Sons, Bisazza, B.D. Barcelona, Se London, Bernhardt Design, Ceccotti y Moooi. También diseñó colecciones de lámparas para Metalarte, Swarovski y Baccarat, así como accesorios para Piper Heidsieck, Gaia & Gino, y The Rug Company. En 2013, debutó en el diseño de relojes con la marca suiza OROLOG.
Además de sus conocidas obras en el restaurante La Terraza del Casino de Madrid y en las tiendas Camper, Hayón trabaja en la decoración de hoteles, restaurantes y tiendas de prestigio global, creando elementos tanto funcionales como decorativos. Sus diseños han sido ampliamente reconocidos y publicados en revistas de diseño, y ha recibido numerosos premios. Time Magazine lo incluyó entre los 100 creativos más importantes y Wallpaper lo destacó como uno de los artistas más influyentes. Con oficinas en Italia, España y Japón, Hayón sigue buscando nuevos retos y perspectivas creativas.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla