EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
3.569,50 € 3.034,08 €
Aunque se inspira en la clásica Silla Safari, el sillón Twain, diseñado por Konstantin Grcic y disponible en una versión especial en colaboración con la diseñadora holandesa Hella Jongerius, lleva el diseño un paso más allá, transformándose en un ejemplo de sostenibilidad. Elegante, práctico y ecológico, Twain combina materiales naturales como madera, cuero y tela. Su estructura está formada por un marco de husillos entrelazados de haya maciza, disponible en acabado natural o negro, mantenidos en tensión por una correa y un trinquete. Los reposabrazos son dos tiras de cuero, y la parte textil incluye un asiento y respaldo en tela autoportante, con cojín y funda removibles. En la versión con Hella Jongerius, el sillón se distingue por una funda drapeada en dos patrones únicos diseñados específicamente para este proyecto. Para garantizar el máximo confort, el respaldo se ajusta al marco, inclinándose con el movimiento del usuario, ofreciendo una sensación de libertad y comodidad. La colección también incluye un reposapiés, elaborado con los mismos principios y materiales que el sillón.
DESCRIPCIÓN
DIMENSIONES:
L 67 x An 67 x Al 83 cm (Altura del asiento 39cm )
MATERIALES Y ACABADOS:
-Estructura de haya maciza, teñida en color natural o teñida en anilina negra.
-Asiento y respaldo en tela autoportante (negro).
-Cojín de asiento en tejido desenfundable (negro)
-Funda drapeada para asiento y respaldo.
-Reposabrazos en cuero de alta calidad en color natural.
-Correa de tensión en poliamida.
-Incluye almohadillas de fieltro.
konstantin-grcic
magis-design
hella-jongerius
3.569,50 € 3.034,08 €
El diseño estructural de la Lobby Chair le confiere una comodidad comparable a la del Lounge Chair. Consta de tres cojines individuales unidos mediante bastidores laterales de aluminio. Esta silla se diseñó originalmente para el vestíbulo del Time Life Building de Nueva York. En los años posteriores se crearon distintas versiones con un componente en común: la extraordinaria comodidad del asiento.
Este sillón, diseñado por Charles y Ray Eames en 1956, marcó un hito en el mundo del diseño que ha sido un paradigma durante décadas: ligereza, elegancia y modernidad. Lo importante para sus diseñadores siempre fue la comodidad. Gracias a sus características y todo lo que transmite se convirtió en un icono y en uno de los diseños más famosos de Charles y Ray Eames.
Spun, diseñado por Thomas Heatherwick y Magis, combina una forma armoniosa y dinámica con funcionalidad, transformándose de una escultura contemporánea en un asiento divertido y cómodo que permite balancearse y girar 360 grados, lo que le valió el Premio ADI Compasso d'Oro 2014.
“Un asiento debe darte la bienvenida como un abrazo. La butaca D'Antan fue diseñado con esto en mente, para dar la bienvenida a los momentos de relajación junto al fuego o leyendo un libro en el porche. Su forma clásica y atemporal se adhiere a un diseño elegante y fluido”. – Raffaella Mangiarotti
Con su diseño ligero y su meticulosa elaboración, la butaquita Lauren muestra una personalidad fuerte que le permite destacar en cualquier espacio de la casa, ya sea sola o combinada con los sofás de la colección Flexform.
Konstantin Grcic, nacido en Múnich en 1965, es un diseñador industrial alemán conocido por su enfoque innovador y funcional. Se graduó en la Hochschule für Gestaltung de Ulm y fundó su propio estudio en 1991. Grcic destaca por su habilidad para combinar estética y funcionalidad, utilizando materiales industriales con un diseño minimalista pero impactante. Su trabajo abarca desde muebles hasta iluminación, con proyectos icónicos como la silla “Chair One” para Magis y la lámpara “Mayday” para Flos.
Es reconocido por su habilidad para transformar objetos cotidianos en piezas de diseño de vanguardia, y ha colaborado con marcas como Vitra, Artek y Driade. Sus diseños han sido expuestos en museos de renombre como el MoMA de Nueva York y el Museo de Diseño de Zurich. Grcic ha recibido numerosos premios, incluyendo el Premio de Diseño Alemán y el Premio Compasso d’Oro. Su estilo se caracteriza por la pureza de formas y una profunda comprensión de la funcionalidad, marcando una diferencia en el mundo del diseño contemporáneo.
Hella Jongerius, una destacada diseñadora holandesa, dirige Jongeriuslab, donde crea proyectos para clientes como Maharam, KLM, Vitra y Real Tichelaar Makkum. Su trabajo ha sido ampliamente exhibido en museos y galerías internacionales, incluyendo el Museo Cooper Hewitt y MoMA en Nueva York, el Museo del Diseño en Londres, y la Galerie KREO en París.
Jongerius combina de manera única tecnología avanzada con la esencia de la artesanía tradicional, creando una fusión que desafía los conceptos convencionales. Estudió en la Academia de Diseño de Eindhoven y fue parte del grupo Droog antes de fundar su propio estudio en 2000 en Rotterdam. Ahora vive y trabaja en Berlín.
Su enfoque se basa en la mezcla de elementos opuestos, como la industria y la artesanía, o la tradición y la modernidad. La exposición “Misfit” es un ejemplo de su habilidad para integrar diseño, artesanía y textiles en piezas que celebran la imperfección y la autenticidad del trabajo manual. En cerámica, Jongerius utiliza técnicas innovadoras de alta temperatura para crear formas únicas y sugerentes, aplicando esta metodología en colaboración con Tichelaar Makkum.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla