EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
Solicitar presupuesto
Pentagramma, diseñado por Pitsou Kedem para MDF Italia, es un innovador sistema modular que destaca por su sofisticación y ligereza. Su diseño, sorprendentemente simple y fácil de instalar, se basa en un panel de aluminio extruido que se fija a la pared. Sobre este panel, se pueden colgar diferentes elementos como estantes o contenedores, permitiendo una gran flexibilidad. El nombre del sistema viene de su estructura, que recuerda a un pentagrama musical, donde los accesorios colgantes actúan como notas que crean una composición visual.
Una de las grandes ventajas de Pentagramma es su versatilidad. A lo largo del tiempo, puedes reconfigurar el diseño según tus necesidades, logrando combinaciones infinitas con solo unos pocos elementos. Es ideal tanto para entornos residenciales como comerciales, ya sea en la sala de estar, la oficina o incluso en el dormitorio, adaptándose a cualquier tipo de espacio.
Además de ser funcional, Pentagramma aporta un toque de elegancia contemporánea a cualquier ambiente. Los accesorios colgantes crean una estética visual atractiva, mientras que el panel de aluminio ofrece un aspecto moderno y ligero que complementa perfectamente su diseño.
mdf-italia
Gracias a la composición modular del mobiliario USM, formada por tres elementos principales que juntos ofrecen una multiplicidad de configuraciones, las piezas de la marca son totalmente PERSONALIZABLES. Desde Compass Design Shop te presentamos esta configuración estudiada con detalle por nuestros profesionales; un aparador o mueble auxiliar con 4 estantes y dos puertas. El diseño está planteado en un único color a elegir entre la amplia gama de colores disponibles.
Se dice que Castiglioni reflexionaba mucho sobre los espacios perdidos. Metros cuadrados vacíos que podrían llenarse con un hermoso diseño, pero por alguna razón nunca lo fueron. Debido a este pensamiento, hizo muchos diseños destinados específicamente a los rincones de la casa
Extremadamente flexible y versátil, este sistema ofrece la posibilidad de reconfigurar el diseño a lo largo del tiempo. Unos pocos elementos son suficientes para obtener infinitas combinaciones que cumplen diferentes funciones y situaciones de uso, encajando perfectamente en cualquier espacio.
Gracias a la composición modular del mobiliario USM, formada por tres elementos principales que juntos ofrecen una multiplicidad de configuraciones, las piezas de la marca son totalmente PERSONALIZABLES. Desde Compass Design Shop te presentamos esta configuración estudiada con detalle por nuestros profesionales; un aparador o mueble auxiliar con 4 estantes y dos puertas. El diseño está planteado en un único color a elegir entre la amplia gama de colores disponibles.
Gracias a la composición modular del mobiliario USM, formada por tres elementos principales que juntos ofrecen una multiplicidad de configuraciones, las piezas de la marca son totalmente PERSONALIZABLES. Desde Compass Design Shop te presentamos esta configuración estudiada con detalle por nuestros profesionales; un aparador o mueble auxiliar con 4 estantes y dos puertas. El diseño está planteado en un único color a elegir entre la amplia gama de colores disponibles.
Pitsou Kedem es un arquitecto israelí, nacido en Tel-Aviv, que abrió su estudio de arquitectura en el año 2000 tras graduarse en la Architectural Association de Londres. Su enfoque de diseño está profundamente influenciado por el modernismo, combinando principios minimalistas como la simplicidad, líneas limpias y la búsqueda de la esencia espacial. Su estudio ha desarrollado numerosos proyectos en Israel y Europa, abarcando desde interiores de restaurantes y tiendas hasta residencias privadas y hoteles.
Con más de 11 arquitectos en su equipo, ha diseñado una amplia variedad de proyectos de distintas escalas. Kedem ha sido premiado varias veces, incluyendo el “Premio de Arquitectura Israelí” y el “Premio al Restaurante del Año”. Además, ha sido profesor en el Technion de Israel y ha dado conferencias en diversas facultades de arquitectura. Su trabajo ha sido publicado en revistas de arquitectura a nivel mundial.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla