Lámpara de Suspensión BT1001 N1
Carl Hansen & Søn
Diseñadores: Claus Bonderup - Torsten Thorup
Procedencia: Dinamarca
Año de Diseño: 1950
Tiempo de entrega de Consultar


EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
441 € – 589 € 374,85 € – 500,65 €
Diseñada a finales de los años 60 por los arquitectos daneses Claus Bonderup y Torsten Thorup, la lámpara colgante BT1001 No 1 es un clásico que celebra la geometría y el diseño atemporal. Con su silueta cónica y minimalista, es parte de una colección de tres lámparas creadas para explorar la belleza de las líneas simples y el contraste entre luz y sombra. Disponible en acabados de acero lacado o latón pulido, esta pieza sigue siendo tan moderna y funcional como el día en que fue creada. Es ideal para interiores contemporáneos o con toques modernistas, aportando elegancia discreta y sofisticación a cualquier espacio.
carl-hansen-son
441 € – 589 € 374,85 € – 500,65 €
La lámpara de suspensión Akari 45x es una escultura lumínica que forma parte de la colección Light Sculptures creadas por Isamu Noguchi y producidas por la marca Suiza Vitra. Están producidas a mano con papel washi tradicional por artesanos japoneses. 'La dureza de la electricidad se transforma así a través de la magia del papel de vuelta a la luz de nuestro origen: el sol'. (Noguchi) El distintivo de las Akari Light Sculptures es el contorno del sol y la luna que se corresponden con caracteres de escritura japoneses y garantizan la autenticidad de cada producto. El Vitra Design Museum tiene los derechos de venta exclusivos para las Akari Light Sculptures en Europa (exceptuando Francia).
Del sencillo florón de la Cirio Simple se suspende una única pastilla de luz LED. Las tres opciones de pantalla van desde la artesana porcelana de Sargadelos para las iluminaciones más admirables, pasando por el vidrio opal para una iluminación más fuerte y económica, hasta la opacidad del latón para una iluminación focal.
La lámpara RON de suspensión, diseñada por Tani Toshiuuki para Motarasu, combina la artesanía del bambú con la suavidad del papel, permitiendo que la pantalla se pueda voltear para cambiar la expresión de la lámpara. Utiliza papel japonés envuelto alrededor de resina PET y pegamento almidonado para permitir el paso de la luz y reducir las sombras.
Un diseño histórico. La lámpara Parentesi, editada por la prestigiosa marca italiana FLOS, ya es un icono del diseño. Sus padres fueron el diseñador de automóviles Pio Manzù, quien murió prematuramente en un accidente de tránsito en 1969, y Castiglioni. Entre los bocetos apilados sobre el escritorio de Manzù se encuentró el boceto de una lámpara, que cayó en manos de Achille Castiglioni y este se enamoró de ella.
Claus Bonderup, nacido en Dinamarca, es un arquitecto y diseñador ampliamente reconocido por su enfoque innovador en la iluminación, la arquitectura y el diseño de mobiliario. Tras graduarse en 1969 de la Escuela de Arquitectura de la Real Academia Danesa de Bellas Artes, formó una colaboración prolífica con Torsten Thorup que abarcó más de dos décadas. Juntos crearon obras icónicas como el Museo de Ciencias Arktikum en Rovaniemi, Finlandia, y una serie de lámparas de inspiración geométrica que hoy son clásicos del diseño moderno. Además de su trabajo conjunto, Bonderup desarrolló una exitosa carrera independiente fundando su propio estudio en 1993, donde continúa contribuyendo al campo del diseño tanto como arquitecto como profesor, dejando una huella significativa en la arquitectura escandinava.
Torsten Thorup, arquitecto y diseñador danés, se destacó por su enfoque multidisciplinar en proyectos de diseño e iluminación. Graduado de la Real Academia Danesa de Bellas Artes en 1969, trabajó junto a Claus Bonderup en un estudio conjunto que se convirtió en sinónimo de innovación y elegancia. Su portafolio incluye diseños de lámparas geométricas, interiores y proyectos arquitectónicos de renombre, como el Museo de Ciencias Arktikum. En 1992, Thorup fundó su propio estudio de arquitectura, consolidando su reputación internacional con proyectos como rascacielos en Kuwait y museos en Escandinavia. Su versatilidad y atención al detalle lo posicionaron como un referente en el diseño nórdico contemporáneo, con un legado que sigue inspirando.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla