EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
Desde 2.226 € - 2.668 €
La lámpara colgante VV Cinquanta es una pieza de iluminación elegante y altamente versátil que cuenta con dos fuentes de luz directa que pueden ajustarse según las preferencias del usuario. Su diseño distintivo presenta una estructura de doble tallo que le confiere un carácter cinético, aprovechando el principio del equilibrio de manera única. Esto permite que el polo central logre un equilibrio que no necesariamente es perpendicular al techo, creando un aspecto intrigante y dinámico.
Una de las características más destacadas de la VV Cinquanta es su capacidad de ajuste, tanto en la luminaria como en los reflectores, lo que brinda una amplia gama de opciones de iluminación. Puede dirigir la luz hacia abajo para tareas específicas o inclinarla hacia arriba para crear una iluminación ambiental suave y acogedora. Este diseño atractivo y lúdico fomenta la creatividad al permitir composiciones de iluminación dinámicas que se adapten a diferentes necesidades y ambientes.
Los reflectores de la VV Cinquanta están meticulosamente elaborados en aluminio hilado esmaltado, lo que no solo garantiza una estética excepcional sino también una durabilidad duradera. Además, estos reflectores están disponibles en los colores originales diseñados por Vittoriano Viganò, lo que le brinda la posibilidad de personalizar la lámpara según su estilo y preferencias de decoración. En resumen, la VV Cinquanta es una lámpara colgante que combina la elegancia y la versatilidad con una estética única, lo que la convierte en una elección excepcional para iluminar y embellecer diversos espacios.
DESCRIPCIÓN
astep
Desde 2.226 € - 2.668 €
La lámpara Disa, también conocida como "lámpara Coderch", es un galardonado diseño del brillante arquitecto que presenta una forma de calabaza y anillos de aluminio negro anodizado. Con su tecnología LED pura y su combinación de madera y aluminio, esta lámpara interior es una elección elegante y estilizada que ofrece una iluminación de calidad.
Sarfatti fue un diseñador italiano reconocido por su enfoque en la funcionalidad y la simplicidad en el diseño de lámparas, utilizando materiales y técnicas avanzadas.
La lámpara de suspensión Akari 55A es una escultura lumínica que forma parte de la colección Light Sculptures creadas por Isamu Noguchi y producidas por la marca Suiza Vitra. Están producidas a mano con papel washi tradicional por artesanos japoneses. 'La dureza de la electricidad se transforma así a través de la magia del papel de vuelta a la luz de nuestro origen: el sol'. (Noguchi) El distintivo de las Akari Light Sculptures es el contorno del sol y la luna que se corresponden con caracteres de escritura japoneses y garantizan la autenticidad de cada producto. El Vitra Design Museum tiene los derechos de venta exclusivos para las Akari Light Sculptures en Europa (exceptuando Francia).
La lámpara Frisbi de Achille Castiglioni para Flos es una interpretación moderna de la lámpara clásica de araña que añade un toque refinado a cualquier habitación. Diseñada en 1978, se ha convertido en una pieza icónica por su estructura en forma de disco suspendido en el aire, similar a un frisbee
La lámpara Vela 22 es una versión ligera y dinámica de la original, con un diseño esbelto. Consiste en un tubo de aluminio que gira mediante un anillo de soporte en el techo, permitiendo ajustar la altura del cono de aluminio que ofrece luz directa y difusa para iluminar diferentes áreas.
Para Vittoriano Viganò, el diseño en todas sus formas tenía un objetivo común: servir al desarrollo humano y al compromiso social para mejorar la calidad de vida. Conectó diversas escalas de diseño, desde el industrial hasta la arquitectura, pasando por el diseño de interiores y el urbanismo. Su enfoque multidisciplinario le ha conferido un reconocimiento internacional, siendo ampliamente considerado como uno de los más importantes exponentes del brutalismo italiano.
Criado en un entorno artístico como hijo del pintor y grabador Vico Viganò, Vittoriano se inclinó por la arquitectura y se graduó en el Politécnico de Milán en 1944. Al abrir su propio estudio, comenzó a colaborar estrechamente con su amigo Gino Sarfatti, primero como asesor y luego como director artístico en Arteluce, la empresa fundada por Sarfatti. Durante este tiempo, diseñó la tienda principal en Via della Spiga en Milán y creó importantes luminarias para Arteluce, incluyendo la colección VV Cinquanta, con conos metálicos que proyectan la luz ambiental a lo largo de brazos articulados.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla