EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2024. +INFO
Desde 1.680 € - 3.617 €
Dot es una extraordinaria familia de lámparas colgantes diseñada por los renombrados arquitectos Foster + Partners. Su objetivo principal es crear una iluminación que emule la apariencia de discos de luz suspendidos en el aire. El diseño de Dot combina a la perfección un riguroso enfoque formal con la tecnología de iluminación más avanzada, creando una experiencia visual única.
Cada lámpara Dot está compuesta por dos discos paralelos de diferentes tamaños unidos por un elegante tubo metálico. El disco inferior, fabricado con aluminio torneado, contiene un anillo de LEDs ópticamente diseñado para proyectar una intensa cantidad de luz sobre el disco superior, que actúa como difusor y está recubierto de aluminio lacado. La combinación de estos elementos crea un efecto de iluminación envolvente y sin sombras, llenando el espacio con una agradable y brillante luminosidad.
Para garantizar el óptimo funcionamiento de la lámpara, los diseñadores se enfrentaron al desafío de disipar el calor generado por la fuente de alta potencia. Para resolver este problema, se implementó un disipador de calor especial, utilizado en la industria aeroespacial, en el fino tubo que conecta los discos. Este disipador de calor actúa como un puente térmico, conectando el circuito del LED con un sistema de disipación de calor alojado en el disco superior. De esta manera, se asegura un rendimiento estable y duradero, sin comprometer la estética elegante de la lámpara.
Dot está disponible en tres diámetros y potencias diferentes para adaptarse a diversas necesidades de iluminación: ø60cm (23W), ø80cm (41W) y ø110cm (55W). Además, ofrece dos opciones de acabado: negro anodizado y latón anodizado, lo que permite a los usuarios seleccionar la versión que mejor se ajuste a su estilo y preferencias.
lumina-italia
norman-foster
Desde 1.680 € - 3.617 €
Inspirado por las dinámicas esculturas de Alexander Calder, el diseño de Ixa encapsula la noción de "equilibrio elegante" a través de una meticulosa ingeniería.
Dot es una familia de lámparas colgantes diseñada por Foster + Partners que utiliza discos de luz suspendidos en el aire para crear una iluminación envolvente y sin sombras. Disponible en diferentes tamaños y acabados, combina un diseño riguroso con tecnología de iluminación avanzada.
Inspirado por las dinámicas esculturas de Alexander Calder, el diseño de Ixa encapsula la noción de "equilibrio elegante" a través de una meticulosa ingeniería.
Inspirado por las dinámicas esculturas de Alexander Calder, el diseño de Ixa encapsula la noción de "equilibrio elegante" a través de una meticulosa ingeniería.
Inspirado por las dinámicas esculturas de Alexander Calder, el diseño de Ixa encapsula la noción de "equilibrio elegante" a través de una meticulosa ingeniería.
Norman Foster, nacido en Manchester en 1935, es un destacado arquitecto y fundador de Foster and Partners. Tras graduarse en la Manchester University School of Architecture and City Planning en 1961 y obtener un Máster en Arquitectura en la Universidad de Yale, Foster fundó su estudio en Londres en 1967. Conocido por proyectos emblemáticos como el Aeropuerto de Stansted y la revolucionaria mesa Nomos, Foster ha dejado una marca indeleble en la arquitectura global.
Su firma, que opera en más de veinte países, ha diseñado desde aeropuertos y edificios culturales hasta oficinas y casas privadas. Entre sus obras más famosas se encuentran el Reichstag en Berlín, el aeropuerto Internacional Chek Lap Kok en Hong Kong, y el Sainsbury Centre for Visual Arts en Norwich.
Foster ha recibido más de 390 premios y menciones, incluyendo el Pritzker Architecture Prize en 1999 y el Praemium Imperiale Award en 2002. También ha sido galardonado con la Medalla de Oro de la Academie Française d’Architecture y el título de Lord Foster of Thames Bank. Actualmente, está trabajando en proyectos como el Aeropuerto de Pekín y la remodelación de la estación de tren de Dresden. Además de su trabajo arquitectónico, ha enseñado en el Reino Unido y Estados Unidos y ha ocupado cargos en varias instituciones académicas y profesionales.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla