Lámpara EK61 Opal
Carl Hansen & Søn
Diseñador: Esben klint
Procedencia: Dinamarca
Año de Diseño: 1961
Tiempo de entrega de Consultar

EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
427 € – 633 € 362,95 € – 538,05 €
La lámpara colgante EK61 Opal, diseñada en 1961 por Esben Klint e inspirada en los faroles chinos tradicionales, combina un diseño atemporal con materiales modernos. Su pantalla elíptica de vidrio opal soplado a boca y los detalles en madera de roble torneada a mano aportan elegancia y calidez a cualquier espacio. Disponible en tres tamaños, emite una luz suave e indirecta, ideal para crear ambientes acogedores en salones, comedores o dormitorios. Tras décadas en los archivos, esta pieza icónica resurge como un tributo al diseño nórdico clásico adaptado a los estándares contemporáneos.
DESCRIPCIÓN
Material: Roble certificado, aceite Dimensiones: Ø 160 mm / Ø 240 mm / Ø 360 mm
esben-klint
carl-hansen-son
427 € – 633 € 362,95 € – 538,05 €
La lámpara A440 tiene una calidad escultórica que se puede apreciar tanto encendida como apagada.
En el centro de la lógica de diseño de la colección, y la calidad de la luz producida, está su "cesta" central (kori en finlandés).Aprovecha la oportunidad única de hacerte con una luminaria, de la nueva colección de Arteken 2023
La Luminaria Aim, diseñada por los renombrados diseñadores Ronan y Erwan Bouroullec, combina una estética contemporánea y funcionalidad excepcional, lo que la convierte en una elección destacada para la iluminación de interiores.
Para la Casa de Vidro, un ícono de la arquitectura modernista brasileña, Lina Bo Bardi diseñó en 1950 la lámpara LBB01, un referente en el mundo de la iluminación. Su diseño esencial y geométrico refleja la armonía de líneas y volúmenes, en sintonía con el estilo arquitectónico de la casa en São Paulo.
Objeto precioso que ofrece una iluminación de alta calidad y emociona a través de sus cálidos reflejos. Sus dos focos verticales a ambos lados de la pletina producen una sensación de volumen que enriquece el espacio.Realizada en dos tamaños, pequeño y grande, y en dos posibles colores, blanco o rojo brillante, los matices de la superficie lacada aparecen al encenderse mientras mantiene su dignidad escultórica cuando está apagada.
Esben Klint, destacado arquitecto y diseñador danés, comenzó su trayectoria a los 19 años como ebanista, perfeccionando su arte con estudios en Copenhague y la Real Academia Danesa de Bellas Artes. Trabajó junto a grandes nombres como su padre, Kaare Klint, y Børge Mogensen, en proyectos como iglesias y muebles escolares. Tras abrir su estudio en 1954, asumió obras inacabadas de su padre y su abuelo, como la impresionante Iglesia de Grundtvig en Copenhague, considerada uno de sus mayores logros.
Con un enfoque perfeccionista, Klint también supervisó la restauración de iglesias y castillos estatales, dejando un legado de diseño meticuloso y funcional. Su obra, exhibida en prestigiosas exposiciones, refleja la tradición familiar y su pasión por la arquitectura danesa. Falleció en 1969, dejando un legado que aún inspira el diseño moderno.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla