Lámpara Flamingo
Bd ediciones de diseño
Diseñador: Álvaro Siza
Procedencia: Portugal
Tiempo de entrega de Consultar

EN 12 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
1.456,84 €
La singularidad del Flamingo diseño e Álvaro Siza va más allá de lo que las imágenes pueden capturar o los detallados planos de diseño pueden revelar. Su verdadero encanto se experimenta en su uso. Desde su excepcional altura hasta la calidad de su luz, la aparente fragilidad de su estructura variable y desmontable, y la movilidad de sus delicadas alas, esta lámpara abre la puerta a usos inesperados. Puede transformarse en una alternativa a una vela durante una cena, iluminar una obra de arte o un estante de libros, y posibilitar la lectura en la cama sin perturbar a quien comparte el espacio. La versatilidad del Flamingo redefine las expectativas y ofrece experiencias luminosas únicas en diversos contextos.
DESCRIPCIÓN
MATERIALES Y ACABADOS
bd-ediciones-de-diseno
alvaro-siza
Álvaro Siza arquitecto
1.456,84 €
"Para nosotros, el valor educativo reside en nuestras obras, y es a través de ellas que difundimos ideas más que a través de nosotros mismos". Franco Albini
Sus patas son un tributo de FormaFantasma a la mítica lámpara "Luminator" de los hermanos Castiglioni de los años 50.
Asa es un ejemplo sobresaliente de la fusión entre funcionalidad y estética. Su innovadora estructura, creada a partir de un tubo único y continuo, ofrece solidez y estabilidad, mientras que el asa en la parte superior facilita un transporte ergonómico e intuitivo.
La lámpara de pie "Yoruba Rose" es un objeto de luz que cautiva por su perfección y gracia.
"Lámpara ícono del diseño Borne Béton: Diseñada por Le Corbusier para la Unité d'Habitation y la Presa de Bhakra, India en 1952" Donde se juntan el brutalismo y la belleza.
Álvaro Siza, nacido en 1933 en Matosinhos, Portugal, es un arquitecto de renombre conocido por su enfoque innovador y poético. Graduado en la Escuela de Bellas Artes de Oporto en 1955, ha diseñado numerosos proyectos, incluyendo el Pabellón de Portugal en la Expo ’98 y el Museo de Arte Contemporáneo de Serralves. Su estilo combina modernidad con un profundo respeto por el contexto histórico y cultural, destacándose por su capacidad para crear espacios funcionales y estéticamente impactantes. Ha sido galardonado con el Premio Pritzker en 1992 y es admirado por su habilidad para integrar arquitectura y entorno.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla