EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2024. +INFO
289 € 245,64 €
El prolífico arquitecto y diseñador francés Jean Prouvé diseñó la Lampe de Bureau (1930), una pequeña lámpara de escritorio de chapa de acero, como parte del mobiliario de las residencias de la Cité Universitaire de Nancy.
Su fabricación en chapa de acero curvada, permite que reflejen los rayos de luz, iluminando agradablemente la superficie de la mesa.
El acabado con revestimiento en polvo está disponible en varios colores, obtenidos de los tonos originales utilizados por Prouvé, y el cable eléctrico está forrado con una tela de alta calidad.
Disfruta en Compass Design Shop de una garantía de 10 años para este producto.
Para más información, contáctanos.
vitra
jean-prouve
289 € 245,64 €
El Pouf completa la colección Abalon de los hermanos Bouroullec, cuya arquitectura de círculos de asiento, inspirada en la concha de un caracol marino, ofrece espacio generoso y múltiples opciones de configuración con tapizados desenfundables y bastidores de diferentes colores.
Alexander Girard aportó al diseño del siglo XX un toque de alegría y sensualidad que no existía en la austera estética del diseño clásico de los años cincuenta. Esto también se ve expresado en los Ceramic Containers.
Descubre la Heart Shaped Cone gracias a la Miniatures Collection de Vitra.
Esta joya de 1953 diseñada por Charles and Ray Eames alegrará nuestras estancias sin que nos demos cuenta. Con una estructura metálica y las bolas acabadas en madera lacada en distintos colores, el perchero aporta un toque colorido y alegre a nuestro espacio.
El asiento del Tabouret N° 307 (1951) de Jean Prouvé tiene la forma de una silla de tractor y está fabricado con roble macizo en la versión producida por Vitra.
Jean Prouvé. Constructor, ingeniero y diseñador.
Jean Prouvé (1901-1984) fue un influyente diseñador, constructor y herrero francés conocido por su enfoque en la ingeniería industrial dentro del diseño moderno. A pesar de su renombre como diseñador, siempre se consideró un ingeniero y constructor, centrando su trabajo en la funcionalidad y los materiales más que en la estética pura. Aprendió a trabajar el hierro en 1919 y estudió en la Escuela de Ingeniería en Nancy, lo que marcó el comienzo de su carrera. Fundó su propio taller en Nancy en 1923, donde comenzó a producir muebles de metal y colaboró con figuras como Le Corbusier y Charlotte Perriand. Su trabajo abarcó desde muebles hasta sistemas de construcción modulares y fachadas ligeras. En 1953, dejó el diseño de muebles para enfocarse en la arquitectura prefabricada y se convirtió en consultor de importantes proyectos arquitectónicos. Aunque su trabajo fue menos conocido en vida, hoy en día sus diseños son muy valorados y reeditados por Vitra.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla