Lámpara Pic a Stic
Ingo Maurer
Diseñador: Andreas Walther
Procedencia: Alemania
Año de Diseño: 2022
Tiempo de entrega de 2 - 3 semanas

EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
481 €
Pic-a-stic es una lámpara colgante que forma parte de la colección lúdica y humorística de Ingo Maurer. Su diseño se inspira en el clásico juego de «Mikado», capturando el emocionante momento en el que las varillas son liberadas antes de caer. La lámpara consta de 50 varillas de madera lacadas y un anillo de goma que las mantiene suspendidas en el aire de manera intrigante.
La versatilidad es una característica destacada de Pic-a-stic, ya que está disponible en dos versiones distintas. Una versión presenta varillas en blanco y negro, junto con dos varillas rojas, mientras que la otra versión es colorida, con varillas en tonos azules, rojos y naranjas. Esta variedad de opciones permite que cada propietario se convierta en un co-diseñador, experimentando con diferentes combinaciones de colores para crear una lámpara única y personalizada.
La versatilidad de Pic-a-stic también se refleja en las múltiples formas de conexión que ofrece. Con hasta 14 posibilidades de conexión, se pueden crear diversas configuraciones y adaptar la lámpara a diferentes espacios y necesidades. Ya sea como una única luminaria sobre una mesa o como un conjunto colgante sobre una barra, Pic-a-stic se adapta tanto a entornos privados como públicos.
Con esta creación, Andreas Walther, proveniente del campo del «stop motion film», lanza su primera luminaria en colaboración con el equipo de Ingo Maurer. La lámpara Pic-a-stic añade un toque de diversión y originalidad a cualquier ambiente, combinando el diseño creativo y la funcionalidad en una sola pieza.
ingo-mauer
ingo-maurer
481 €
Esta pieza de iluminación excepcional no se produce en masa, sino que se realiza bajo pedido, lo que asegura su exclusividad y calidad artesanal. Cada lámpara es única, ya que los artesanos aplican su habilidad y experiencia para dar vida a la visión creativa de Ingo Maurer.
La lámpara de suspensión Akari E es una escultura lumínica que forma parte de la colección Light Sculptures creadas por Isamu Noguchi y producidas por la marca Suiza Vitra. Están producidas a mano con papel washi tradicional por artesanos japoneses. 'La dureza de la electricidad se transforma así a través de la magia del papel de vuelta a la luz de nuestro origen: el sol'. (Noguchi) El distintivo de las Akari Light Sculptures es el contorno del sol y la luna que se corresponden con caracteres de escritura japoneses y garantizan la autenticidad de cada producto. El Vitra Design Museum tiene los derechos de venta exclusivos para las Akari Light Sculptures en Europa (exceptuando Francia).
Coordinates es un sistema de iluminación con tiras de luces horizontales y verticales que forman estructuras iluminadas en rejilla. Este diseño se originó en un encargo para la iluminación del comedor principal del histórico Four Seasons en Nueva York. El diseñador aprendió a dibujar adecuadamente en el taller de un artista a los 12 años, y para la colección se preguntó cómo su técnica de dibujo se vería aplicada para representar la luz en lugar de las sombras.
La lámpara colgante Beat, fabricada artesanalmente en la India, combina un diseño clásico con tecnología moderna, para ofrecer una luz cálida y regulable, celebrando la autenticidad y belleza de las piezas hechas a mano.
La lámpara Mito Sospeso 60 de Occhio es una luminaria colgante de diseño elegante y minimalista, con tecnología LED avanzada y regulación de luz. Es ideal para iluminar espacios con estilo y eficiencia energética.
Andreas Walther es un diseñador y director de arte alemán, reconocido por su trabajo en diseño gráfico y comunicación visual. Se especializa en crear identidades visuales, sistemas de señalización y diseño editorial, destacándose por su enfoque moderno y funcional. Ha trabajado con una variedad de clientes, desde instituciones culturales hasta empresas comerciales, aportando soluciones innovadoras y estéticamente claras. Además de su trabajo profesional, Walther también ha estado involucrado en la educación, ayudando a formar la próxima generación de diseñadores. Su habilidad para combinar estética y funcionalidad lo ha convertido en una figura destacada en el diseño gráfico contemporáneo.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla