EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
417,45 € El precio original era: 417,45 €.354,83 €El precio actual es: 354,83 €.
Despojado de la necesidad de aceites, queroseno y cables, y alimentado por una batería recargable de alta eficiencia, Sylvestrina se erige como un modelo de solidez en su exquisita fragilidad, demostrando su utilidad en toda circunstancia. La activación resulta tan sencilla como impresionante: basta con presionar hacia abajo el cilindro exterior para accionar el interruptor, y su versatilidad brilla al permitir ajustar la intensidad lumínica a su preferencia, ya sea brillante y enérgica, tenue y apacible, o en modo apagado. La recarga mediante inducción añade a su encanto, y la luz que emana encapsula la esencia misma de las lámparas de aceite tradicionales, evocando un resplandor nostálgico y cálido que crea un ambiente único.
DESCRIPCIÓN
Potencia sistema: 1 W
Intensidad de funcionamiento: mín. 185 mA / máx. 365 mA
Tª Color: 2.200 K
IRC: 85
Vida útil: 40.000 h
Flujo luminaria: mín. 30 lm – máx. 55 lm
santa-cole
417,45 € El precio original era: 417,45 €.354,83 €El precio actual es: 354,83 €.
En compass te presentamos la icónica lámpara diseñada por Miguel Milá en 1962. Una pieza hecha a mano, compuesta por una estructura de madera de cerezo que contiene un globo de luz de opalina. Ensamblada con firmeza y trabajada con cariño y esmero, este diseño constituye un objeto artístico que aporta al espacio una luz cálida y muy agradable, generando un ambiente de placer. Si eres un amante del diseño, no puede faltar en tu espacio este icónico objeto editado por Santa & Cole.
La lámpara Babel, diseño icónico de Àngel Jové, en Compass design shop.
Manteniendo la buena dimensión de su más de media esfera de pantalla y la iluminación periférica provocada por su rasgadura, ampliamos la familia Fontana incluyendo su versión de pie más de cincuenta años después de su creación.
La lámpara de pie TMC es una lámpara robusta, cuya estructura fabricada en metal cromado se divide en dos colores, negro y plata. Su pantalla de metacrilato es regulable en su altura y por este motivo permite una enorme diversidad de usos, que van desde la iluminación funcional hasta la iluminación para trabajo o estudio. La familia TM está formada por la lámpara de pie, la lámpara de sobremesa y el aplique.
La Barceloneta es una silla cuya forma y altura la equiparan con una gandula, una categoría de mobiliario bastante explícita, que evoca la cara social de la arquitectura, sencilla tanto en su humanidad como en su buen uso. Con mucho, es uno de los mejores ejemplos del racionalismo mediterráneo de la década de 1950.
El encuentro entre Jordi Garcés y Enric Sòria en el estudio de Oriol Bohigas marcó el inicio de una colaboración clave en el racionalismo arquitectónico en España. Su asociación dio lugar a proyectos cívicos importantes en Barcelona, como el Centro Deportivo Vall d’Hebrón en 1991, un diseño innovador que combinó funcionalidad y estética, y que recibió el premio FAD de arquitectura. Además, crearon el Ágora Rubió i Balaguer en la Universidad Pompeu Fabra, un espacio cultural que fomenta el intercambio de ideas. Garcés también amplió el Museo Picasso en 2010, respetando la esencia del arte de Picasso. Su influencia se extendió a la enseñanza, inspirando a nuevas generaciones en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) y la Escuela Superior de Diseño e Ingeniería de Barcelona (EINA).
Enric Sòria fue una figura clave en el desarrollo del racionalismo arquitectónico en España, destacándose por su enfoque innovador y visión vanguardista. Trabajó en el prestigioso estudio de Oriol Bohigas, donde dejó su huella en proyectos que transformaron Barcelona. Uno de sus grandes logros fue el diseño del Centro Deportivo Vall d’Hebrón en 1991, un proyecto que combinó funcionalidad y estética y le valió el premio FAD de arquitectura.
Más tarde, en 2014, Sòria fue fundamental en la transformación del mercado del Born en un centro cultural vibrante, revitalizando el espacio de manera impresionante. Además de su trabajo en arquitectura, también fue un influyente educador en la ETSAB y ELISAVA, donde inspiró a nuevas generaciones con su pasión y creatividad. Su legado perdura en el mundo de la arquitectura y el diseño.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla