EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
470 € – 540 € 399,50 € – 459 €
La familia Vine Light ha sido extendedida con la incorporación de dos candelabros adicionales. Los brazos y cabezas de Vine Light han sido duplicados para dar lugar a dos soluciones innovadoras: siete u once brazos que dan origen a dos lámparas colgantes, desencadenando una nueva dimensión de luminosidad.
El candelabro Vine Light es una lámpara suspendida que permite a cualquier individuo dirigir la luz en su espacio simplemente manipulando y ajustando las distintas cabezas, fomentando la interacción directa para que se conviertan en los creadores de su propia iluminación.
Al modificar cada anillo individual, la luz puede ser distribuida en forma de radiación directa o indirecta, y también puede expandirse en función de la configuración gracias a la máxima flexibilidad ofrecida por la articulación diseñada para la lámpara de mesa Vine.
Esta articulación proporciona una capacidad de rotación casi infinita y se encuentra completamente integrada en la parte mínima del diseño, transformando la complejidad tecnológica en sencillez y autonomía.
Los marcos de los brazos están interrumpidos en tres alturas distintas, lo que crea una composición más dinámica y otorga mayor espacio para el movimiento de las cabezas.
Vine Light Chandelier comparte la misma inteligencia sostenible presente en la versión de iluminación funcional, enriquecida por la inteligencia sistémica de los componentes compartidos.
El mismo elemento puede ser modificado para generar un resultado puro y lineal con características gráficas organizadas, o puede volverse dinámico y escénico a través de la equilibrada irregularidad de los movimientos libres de cada cabeza única.
artemide
470 € – 540 € 399,50 € – 459 €
Diseño de George Nelson y producido por VITRA. Incluye certificado de autenticidad y número de serie. En Compass Design Shop no hemos podido resistir la tentación de incluirlo en nuestra selección.
Diseño de George Nelson y producido por VITRA. Incluye certificado de autenticidad y número de serie. En Compass Design Shop no hemos podido resistir la tentación de incluirlo en nuestra selección.
Descubre en Compass Design Shop la familia de relojesdiseñados por George Nelson en los años 60, Zoo Timers. Artista marcadamente polifacético, también fue un prestigioso diseñador gráfico.
El Wheel Clock de Vitra, diseñado por George Nelson en 1950, es un reloj de pared emblemático conocido por su diseño geométrico innovador. Su estructura recuerda a una rueda o engranaje, con varillas que se extienden radialmente desde el centro. Este diseño no solo es visualmente atractivo, sino que también facilita la lectura del tiempo al ubicar los marcadores de las horas en los extremos de las varillas.
Un ícono del diseño de los años 50, el Star Clock marca el tiempo y un estilo que no pasa de moda. Disfrute de todos nuestros productos de la colección de Wall Clocks del famoso George Nelson.
BIG es un colectivo de arquitectos, diseñadores y pensadores que operan desde Copenhague y Nueva York, destacándose por su enfoque innovador en arquitectura, urbanismo, investigación y desarrollo. Lo que hace único a BIG es su capacidad para diseñar edificios que rompen con lo convencional, combinando creatividad con una eficaz gestión de costos y recursos.
Su trabajo refleja una profunda sensibilidad hacia el contexto y el propósito de cada proyecto, creando soluciones que se integran de manera armónica con su entorno urbano. Entre sus obras recientes se encuentran el Museo Marítimo Danés (2013), Superkilen (2012) y la Casa 8 (2010). Además, su primer proyecto significativo, el Baño del Puerto de Copenhague (2003), transformó un antiguo puerto en un vibrante espacio recreativo.
Actualmente, BIG está inmerso en varios proyectos notables: la torre West 57th en Manhattan, la innovadora Vancouver House en Vancouver, la LEGO Brand House en Dinamarca, el Centro de Educación de las Islas Feroe, y la Mansión de Energía en Shenzhen. También están desarrollando una planta de Waste-to-Energy en Copenhague que contará con una pista de esquí, fusionando lo práctico con lo sorprendente.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla