Mesa Baja Quaderna
Zanotta
Diseñador: Superestudio
Procedencia: Italia
Año de Diseño: 1972

EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
3.484 €
La mesa Quaderna 710 se caracteriza por su diseño minimalista y geométrico. Está construida con una estructura de acero y cuenta con una superficie rectangular de madera. Su diseño se basa en una serie de bloques rectangulares colocados en ángulos perpendiculares entre sí, creando un efecto de apilamiento. Esta disposición modular y asimétrica le confiere a la mesa un aspecto visualmente interesante y distintivo.
Se considera una representación del estilo y la filosofía del diseño radical de Superstudio. El estudio buscaba desafiar las convenciones tradicionales del diseño y cuestionar la relación entre el objeto y su entorno. La mesa Quaderna 710 es un ejemplo de su enfoque experimental y su interés por la exploración formal y geométrica.
Superstudio, además de su trabajo en diseño de mobiliario, contribuyó con teorías y diseños al movimiento de la arquitectura radical. En 1972, establecieron un entorno para la exposición «Italia: el nuevo paisaje doméstico» en el M.o.M.A. en Nueva York. Entre 1973 y 1975, Superstudio se unió a «Global Tools» y participó en varias exposiciones de la Trienal. En 1978, realizaron una exposición personal en el Instituto Nacional de Arquitectura en Roma. En 1973, los miembros del grupo comenzaron a enseñar en la Facultad de Arquitectura de Florencia.
Desde su lanzamiento, la mesa Quaderna 710 ha sido reconocida como una obra de diseño emblemática. Ha sido exhibida en importantes exposiciones y forma parte de la colección permanente de varios museos de arte y diseño en todo el mundo. Su diseño atemporal y vanguardista la convierten en una pieza deseada por los aficionados al diseño y los coleccionistas.
zanotta
superestudio
3.484 €
Descubre el escritorio Cavour CM en Compass Design Shop, diseñado por el prestigioso Carlo Mollino en 1949. La peculiar forma del escritorio es el resultado de las investigaciones sobre estructuras que Mollino realizó proyectando una estación de esquí. El diseño, único, mezcla de madera y cristal, aporta elegancia y gusto a cualquier espacio. Con un peso mínimo, el diseño es adecuado para cualquier tipo de ambiente o estilo decorativo. Con volúmenes y una estética limpia, el escritorio destaca por su expresión de contrastes entre las formas orgánicas de la estructura frente a las líneas rectas y perpendiculares de la cajonera y el sobre de cristal.
Su diseño, con costuras y formas que evocan directamente el mundo de las monturas ecuestres, rinde homenaje al oficio de la equitación.
Una característica única de la versión 1874 de esta cama es su inteligente sistema de almacenamiento, cuidadosamente integrado en el interior de la base.
"Silla Giuno, fruto de la colaboración entre Zanotta y el dúo creativo Fabio Calvi y Paolo Brambilla, es un símbolo de estilo y comodidad."
"Hemos creado un sistema de espacios llenos y vacíos, utilizando las diferentes profundidades para crear una sensación de superficies extendidas, donde los diferentes elementos son como planos suspendidos con respecto al piso".
El grupo se creó en Florencia en 1966, contribuyendo con teorías y diseños al movimiento de arquitectura radical. En 1972 estableció un entorno para el espectáculo «Italy: The New Domestic Landscape» en el M.o.M.A. de Nueva York. Entre 1973 y 1975 Superstudio se unió a las «Herramientas Globales», participando en varias exposiciones de la Trienal y en 1978 organizó una exposición personal en el Instituto Nacional de Arquitectura de Roma. Desde 1973, sus miembros enseñan en la Facultad de Arquitectura de Florencia. En 1982, el Museo Israel de Jerusalén estableció una exposición retrospectiva completa de las obras de Superstudio.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla