Mesa Macaone
Zanotta
Diseñador: Alessandro Mendini
Procedencia: Italia
Año de Diseño: 1985
Tiempo de entrega de Consultar

EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
12.614 €
La mesa Macaone, diseñada por Alessandro Mendini en 1985, es una pieza excepcional dentro de la colección Zabro que el propio Mendini aprecia especialmente. Al concebir estas piezas para Aurelio Zanotta y Nuova Alchimia, Mendini buscaba reinterpretar y revivir los rasgos estilísticos típicos de los años cincuenta del interiorismo italiano.
Cada mesa está firmada originalmente, lo que garantiza su autenticidad y calidad artística. La tapa de MDF y las patas rígidas de poliuretano, con estructura de acero pintado en tonos rojo, azul, amarillo y verde, crean una estética vibrante y moderna. Los pies de aleación de aluminio pulido agregan un toque de elegancia y sofisticación.
La mesa Macaone es una representación perfecta de la fusión entre arte y funcionalidad, característica de la colección de Zabro Zanotta Edizioni. Inspirada en la tradición artesanal italiana, esta mesa está libre de las limitaciones de la producción industrial, lo que le confiere un encanto distintivo y una calidad excepcional.
alessandro-mendini
zanotta
12.614 €
La cajonera Cetonia, diseñada por Alessandro Mendini en 1984, es una pieza emblemática que combina arte y funcionalidad. Cada cajonera viene con una firma original, garantizando su autenticidad. La estructura de madera lacada está exquisitamente decorada con una policromía pintada a mano, agregando un toque artístico único a cada una.
Sillón pequeño con respaldo basculante. Marco de haya natural. Inclinarse hacia atrás. Funda desenfundable en Telastrong o piel de vacuno.
En el Londres de la revolución cultural, con la minifalda, los Beatles y los estudiantes protestando pacíficamente, Willie Landels destacó por su versatilidad como artista y diseñador. Su creación más innovadora, el sofá Throw-Away, fue el primero en el mundo fabricado completamente en poliuretano expandido, sin estructura interna, marcando un hito en el diseño industrial.
Mombasa, diseñada por Ettore Sottsass en 1989, es una colección única de objetos de decoración que fusiona arte y diseño de manera innovadora.
"Un proceso transformador comparable al cuento de Cenicienta que culmina en un digno reinado de princesa" es una manera evocadora de describir el camino que llevó a la creación del icónico sillón Maggiolina, en una reinterpretación inspirada por las palabras de Aurelio Zanotta. Esta narrativa se construye en torno al intrincado proceso de diseño que dio lugar a esta obra maestra del mobiliario.
Alessandro Mendini, nacido en Milán en 1931, fue un destacado arquitecto, diseñador y artista. Se graduó en arquitectura en 1959 y comenzó a trabajar en el Estudio Nizzoli Associati. En 1970, dejó el diseño arquitectónico para enfocarse en el periodismo de arquitectura y diseño, dirigiendo revistas influyentes como Casabella, Modo y Domus. Mendini fue un pionero del Radical Design en los años 70 y cofundador de Global Tools en 1973, un grupo que desafiaba la tradición del diseño. En 1979 se unió al Estudio Alchimia, conocido por su enfoque en el kitsch y la cultura popular.
En 1989, inauguró el Atelier Mendini con su hermano Francesco en Milán, creando una amplia gama de objetos, mobiliario y arquitectura. Colaboró con marcas internacionales como Alessi, Philips y Cartier, y también trabajó como consultor en Asia. Fue profesor en Viena y en la Academia de Bellas Artes de Guangzhou, y organizó numerosas exposiciones y seminarios globales. Su estudio diseñó edificios notables, incluyendo la fábrica de Alessi y el museo de Groningen. Mendini recibió prestigiosos premios, como el Compasso d’Oro y el European Prize for Architecture. Falleció el 18 de febrero de 2019.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla