Mesa Pompeya
Zanotta
Diseñador: Alik Cavaliere
Procedencia: Italia
Año de Diseño: 1992
Tiempo de entrega de Consultar

EN 12 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
36.300 €
La mesa Pompeya, diseñada por Alik Cavaliere en 1992, es una obra maestra que fusiona elegancia y funcionalidad. Su tapa presenta incrustaciones de mármol policromado, mientras que su base de acero arenado y niquelado garantiza estabilidad y durabilidad. Esta pieza, parte de la colección de Zanotta Edizioni, refleja la tradición artesanal italiana y el compromiso con el diseño de calidad. Una adición imprescindible para cualquier entusiasta del arte y el diseño.
alik-cavaliere
zanotta
36.300 €
La mesa de flores Hispo es parte de una colección especial de elementos de decoración de Zabro Zanotta Edizioni, que encarna la esencia del arte y el diseño italiano. Inspirados en la rica tradición artesanal, los artículos de esta colección destacan por su encanto único y su calidad artesanal, liberados de las restricciones de la producción industrial.
"Una familia de mesas con una forma suavemente irregular y lisa. No simplemente un ejercicio de escala, sino varias personalidades para sentarse formal o casualmente dependiendo de la ocasión. El signo gráfico fuerte y áspero similar al Tweed tejido contrasta con la silueta de la mesa". García Cumini
"Una familia de mesas con una forma suavemente irregular y lisa. No simplemente un ejercicio de escala, sino varias personalidades para sentarse formal o casualmente dependiendo de la ocasión. El signo gráfico fuerte y áspero similar al Tweed tejido contrasta con la silueta de la mesa". García Cumini
Una característica única de la versión 1874 de esta cama es su inteligente sistema de almacenamiento, cuidadosamente integrado en el interior de la base.
Lo más distintivo de la butaca Ardea CM es su respaldo, que se pliega hacia adentro para formar un reposacabezas con "orejas".
Nacido en Roma en 1926, este escultor y profesor se formó en la Academia de Bellas Artes de Brera y la Universidad de Milán, donde más tarde impartió clases de escultura durante 31 años. A lo largo de sus 40 años de carrera, se destacó por su constante experimentación con diversos materiales, como bronce, plata, plásticos, papel, madera y vidrio, rompiendo con las convenciones artísticas en busca de una expresión única. En Los Ángeles, centró su obra en los conceptos de ausencia y memoria, desafiando al espectador a reflexionar sobre lo que ya no está. Su primera exposición individual en 1951 marcó el inicio de numerosas exhibiciones internacionales. Falleció en Milán en 1998, dejando un legado de innovación y creatividad.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla