Perchero Coat Dots
Vitra
Diseñador: Hella Jongerius
Procedencia: Paises Bajos
Año de Diseño: 2013
Tiempo de entrega de 4 a 6 semanas.
![Compass Design Shop - Hella Jongerius](https://compassdesignshop.com/wp-content/uploads/Captura-de-Pantalla-2023-04-11-a-las-9.50.48-320x302.png)
EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
89 € 75,65 €
Los Coat Dots, diseñados por Hella Jongerius, son versátiles esferas de pared que funcionan tanto como ganchos para colgar ropa como elementos decorativos. Montados sobre un pasador extensible, se separan sutilmente de la pared para crear un gancho funcional donde se pueden colgar abrigos, chaquetas o perchas. Además de su utilidad práctica, su diseño colorido y elegante los convierte en una opción atractiva para añadir un toque decorativo a cualquier espacio. Los Coat Dots se venden en conjuntos de tres, con combinaciones de colores cuidadosamente coordinados e incluyen todo el material necesario para su montaje.
MATERIALES
Bolas: madera de haya pintada en varios colores
Fijación a la pared: aluminio.
Contenido del producto: 3 unidades de percha circular, con tornillos y tacos para su instalación.
Origen de la madera: haya (Fagus sylvatica) de Europa Occidental y/o Polonia
vitra
hella-jongerius
89 € 75,65 €
La lámpara de suspensión Akari 55D es una escultura lumínica que forma parte de la colección Light Sculptures creadas por Isamu Noguchi y producidas por la marca Suiza Vitra. Están producidas a mano con papel washi tradicional por artesanos japoneses. 'La dureza de la electricidad se transforma así a través de la magia del papel de vuelta a la luz de nuestro origen: el sol'. (Noguchi) El distintivo de las Akari Light Sculptures es el contorno del sol y la luna que se corresponden con caracteres de escritura japoneses y garantizan la autenticidad de cada producto. El Vitra Design Museum tiene los derechos de venta exclusivos para las Akari Light Sculptures en Europa (exceptuando Francia).
La lámpara Akari 1A es una escultura lumínica que forma parte de la colección Light Sculptures creadas por Isamu Noguchi y producidas por la marca Suiza Vitra. Están producidas a mano con papel washi tradicional por artesanos japoneses. 'La dureza de la electricidad se transforma así a través de la magia del papel de vuelta a la luz de nuestro origen: el sol'. (Noguchi)
El Polygon Clock se caracteriza por su estructura de forma poligonal, con un diseño que recuerda a una figura geométrica de múltiples lados. Este reloj tiene una cara con marcadores en forma de triángulos o segmentos que se extienden desde el centro hacia el borde, creando un patrón visualmente interesante y dinámico. La combinación de líneas rectas y ángulos agudos le da un aspecto contemporáneo y estilizado, reflejando el espíritu del modernismo de mediados del siglo XX.
La LTR (Low Table Rod Base) es una mesa auxiliar, pequeña y versátil, diseñada por Charles y Ray Eames, quienes la usaron en su propio hogar de las formas más diversas. Algunas de estas mesas aún se encuentran en la Eames House.
La lámpara de suspensión Akari 70EN es una escultura lumínica que forma parte de la colección Light Sculptures creadas por Isamu Noguchi y producidas por la marca Suiza Vitra. Están producidas a mano con papel washi tradicional por artesanos japoneses. 'La dureza de la electricidad se transforma así a través de la magia del papel de vuelta a la luz de nuestro origen: el sol'. (Noguchi) El distintivo de las Akari Light Sculptures es el contorno del sol y la luna que se corresponden con caracteres de escritura japoneses y garantizan la autenticidad de cada producto. El Vitra Design Museum tiene los derechos de venta exclusivos para las Akari Light Sculptures en Europa (exceptuando Francia).
Hella Jongerius, una destacada diseñadora holandesa, dirige Jongeriuslab, donde crea proyectos para clientes como Maharam, KLM, Vitra y Real Tichelaar Makkum. Su trabajo ha sido ampliamente exhibido en museos y galerías internacionales, incluyendo el Museo Cooper Hewitt y MoMA en Nueva York, el Museo del Diseño en Londres, y la Galerie KREO en París.
Jongerius combina de manera única tecnología avanzada con la esencia de la artesanía tradicional, creando una fusión que desafía los conceptos convencionales. Estudió en la Academia de Diseño de Eindhoven y fue parte del grupo Droog antes de fundar su propio estudio en 2000 en Rotterdam. Ahora vive y trabaja en Berlín.
Su enfoque se basa en la mezcla de elementos opuestos, como la industria y la artesanía, o la tradición y la modernidad. La exposición “Misfit” es un ejemplo de su habilidad para integrar diseño, artesanía y textiles en piezas que celebran la imperfección y la autenticidad del trabajo manual. En cerámica, Jongerius utiliza técnicas innovadoras de alta temperatura para crear formas únicas y sugerentes, aplicando esta metodología en colaboración con Tichelaar Makkum.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla