EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
1.905,75 € El precio original era: 1.905,75 €.1.619,89 €El precio actual es: 1.619,89 €.
La Barceloneta se presenta como una silla que comparte su forma y altura con la conocida gandula, una categoría de mobiliario que posee una identidad visual particularmente evocadora. Esta silla encarna la dimensión social de la arquitectura, una presencia que se manifiesta en su simplicidad tanto en términos de su conexión humana como de su utilidad práctica. En efecto, se revela como uno de los ejemplares más notables del racionalismo mediterráneo que floreció en la década de 1950.
Concebida con la facilidad de transporte en mente, esta silla se destaca por su perfil bajo y su naturaleza ligera. Su respaldo, tensado con cables, se alza en armonía con una estructura de madera. Gracias a la baja altura del asiento y la ausencia de apoyabrazos, la silla permite un acceso cómodo a libros y bebidas colocados en el suelo, que se encuentran al alcance de la mano. En su punto culminante, el respaldo se ata con un cordón en la parte trasera, recordando a una vela marina que se tensiona para aprovechar la brisa.
Esta creación, más allá de su función de asiento, actúa como un puente entre la arquitectura y la experiencia humana. La Barceloneta encarna la esencia de un enfoque racionalista que busca la eficiencia y la simplicidad en cada elemento. Su diseño no solo es una respuesta pragmática a las necesidades, sino también una expresión estilizada de la relación entre forma y función.
DESCRIPCIÓN
Estructura de madera de haya barnizada natural.
Respaldo de tela blanca.
Asiento de cuero.
Peso aproximado (sin embalar): 5 kg / 11 lb
alexander-girard
santa-cole
1.905,75 € El precio original era: 1.905,75 €.1.619,89 €El precio actual es: 1.619,89 €.
La figura está disponible en 5 acabados estándar Fogia diferentes. La paleta de colores es la misma en toda la colección de muebles de cocina Figurine, por lo que puedes mezclar y combinar tus piezas como quieras.
Es estático y apilable, con o sin reposabrazos, y cubierto de tela o cuero. Cirene es un proyecto de Vico Magistretti, que viene en muchas versiones. Todas las soluciones son inconfundiblemente elegantes, pero también extremadamente versátiles y cómodas: la concha de haya curvada anatómica se asienta sobre un delgado marco de acero cromado pulido o pintado de negro mate.
Spindle es una silla resistente y versátil, adecuado para diferentes entornos, con una estructura de alambre cromado y asiento de contrachapado curvado, disponible en varios colores y materiales. Ofrece durabilidad, funcionalidad y estilo a cualquier espacio.
La silla Flow Slim es una elección versátil para aquellos que buscan un diseño elegante y contemporáneo sin comprometer la comodidad. Su diseño sinuoso y sus opciones de personalización la convierten en un complemento perfecto para cualquier entorno, añadiendo un toque de estilo y funcionalidad a cualquier espacio.
La silla .03 de Maarten Van Severen, diseñada en 1998, combina un estilo minimalista con un confort inesperado gracias a su carcasa de espuma adaptable y respaldo flexible.
Federico Correa y Alfonso Milá, nacidos en 1924, fueron destacados arquitectos y compañeros de toda la vida. Se doctoraron en arquitectura en la Universidad de Barcelona y fundaron su estudio en 1953, donde trabajaron en proyectos que iban desde decoración y viviendas unifamiliares hasta oficinas, fábricas y obras emblemáticas como el Anillo Olímpico de Barcelona y restaurantes icónicos como Flash Flash. Influenciados por el Movimiento Moderno y José Antonio Coderch, desarrollaron un estilo único que marcó el diseño barcelonés. Además de su labor arquitectónica, fueron profesores en la ETSAB y la Universidad EINA. Su colaboración con Miguel Milá dio lugar a la icónica lámpara Diana. Recibieron numerosos premios FAD por su impacto en la arquitectura y el diseño.
Federico Correa, nacido en Barcelona en 1935, es un arquitecto que dejó una marca profunda en la arquitectura española del siglo XX. Conocido por su enfoque innovador y su pasión por el detalle, Correa fue una figura clave en la arquitectura modernista y en la reinvención del paisaje urbano de Barcelona. Junto a su socio, Alfons Milà, fundó el estudio Correa Milà, conocido por su diseño de edificios que mezclan funcionalidad con una estética única.
Uno de sus proyectos más notables es el Hotel de la Mola en Menorca, que combina de manera excepcional la arquitectura con el entorno natural. Además, Correa se destacó por su capacidad para experimentar con nuevos materiales y técnicas. Su trabajo no solo transformó espacios, sino que también influyó en una generación de arquitectos. Federico Correa sigue siendo recordado por su contribución innovadora y su habilidad para crear espacios que son tanto prácticos como visualmente impactantes.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla