Silla Celestina
Zanotta
Diseñador: Marco Zanuso
Procedencia: Italia
Año de Diseño: 1978
Tiempo de entrega de Consultar

EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
1.240 €
La silla Celestina, diseñada por Marco Zanuso en 1978 para Zanotta, es un claro ejemplo de cómo el diseño puede rescatar objetos cotidianos del pasado y darles una nueva vida. Inspirada en una silla plegable de exterior de origen anónimo, su rediseño no solo modernizó su estética, sino que mejoró su funcionalidad y comodidad.
Su estructura de acero pintado en acabado negro o al talco le aporta resistencia y estabilidad, mientras que el asiento y el respaldo, realizados en nylon revestido en piel de vacuno, añaden un toque de sofisticación y calidez. Esta combinación de materiales nobles con una forma práctica y ligera hace de la Celestina una pieza versátil, perfecta tanto para interiores como exteriores cubiertos.
Gracias a su diseño plegable, es fácil de almacenar y transportar, convirtiéndola en una opción ideal para espacios dinámicos. Con su estilo elegante y atemporal, la Celestina sigue siendo un referente en el mundo del mobiliario, demostrando que los clásicos pueden reinventarse sin perder su esencia.
DESCRIPCIÓN
Silla plegable.
Estructura de acero pintado al talco o negro.
Asiento y respaldo de nylon revestido en piel de vacuno 95.
marco-zanuso
zanotta
1.240 €
Sacco, icónico del diseño italiano, ha perdurado durante más de medio siglo como símbolo de la fuerza de las ideas y la creatividad. Su forma indefinida y versatilidad lo han convertido en una obra maestra que desafía el paso del tiempo y sigue inspirando a generaciones.
En 1982, entre las reediciones, el sillón Genni, diseñado por Gabriele Mucchi en 1935, entró en el catálogo Zanotta. Este artículo llama la atención por su elegancia formal y su sorprendente modernidad continua.
El sistema de sofás monobloc y modulares ofrece un diseño gráfico, elegante y atemporal, con proporciones equilibradas y dimensiones compactas para adaptarse a cualquier espacio. Destaca por su fascinante superposición vertical de elementos tapizados y su plataforma estructural con bordes redondeados, brindando máximo confort y versatilidad.
La silla Cantante, diseñada por Bruno Munari en 1945, es una obra de arte funcional que cautiva con su singularidad y elegancia. Cada una de las nueve sillas originales viene numerada y firmada, asegurando su autenticidad y exclusividad.
Nacido en Milán en 1916, se licenció en arquitectura en 1939. En 1945 inició su carrera como diseñador, arquitecto y planificador. De 1947 a 1949 fue editor en jefe de la revista Domus y en la década de 1950 formó parte del equipo editorial de la revista Casabella. En 1947 comenzó a diseñar muebles en tubos metálicos, reinterpretando la tradición racionalista. Desde entonces, como diseñador ha abordado el problema de la relación entre el arquitecto y el fabricante, entre el diseño y el experimento, entre la función del producto y las formas o materiales frescos. En 1954 participó en el establecimiento de la Asociación de Diseño Industrial y en la concepción del Premio Compasso d’Oro, haciendo una contribución crucial a la Trienal de Milán y al urbanismo. Al mismo tiempo, generó algunos objetos asombrosamente finos y numerosos, logrando cada vez más éxito internacional. Ha recibido muchos premios Compasso d’Oro y otros también. Varias de sus piezas son propiedad del Museo de Arte Moderno de Nueva York. Limitando su larga carrera docente, desde 1979 ha sido profesor de diseño industrial en la Escuela de Arquitectura del Politécnico de Milán.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla