Silla de Exterior AH 502
Carl Hansen & Søn
Diseñador: Alfred Homman
Procedencia: Dinamarca
Año de Diseño: 2022
Tiempo de entrega de 6 semanas

EN 12 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
573 € El precio original era: 573 €.487,05 €El precio actual es: 487,05 €.
La silla de comedor AH501 es una de las piezas más destacadas de la serie AH Outdoor, diseñada por el talentoso diseñador danés Alfred Homann en 2022. Esta silla se caracteriza por su diseño elegante y sofisticado que combina líneas rectas y precisas con detalles suaves y redondeados.
La silla de comedor al aire libre AH501 se puede combinar perfectamente con la mesa de comedor cuadrada y otros muebles de la serie de muebles de exterior, lo que permite crear un conjunto de mobiliario exterior totalmente coordinado. Además, la silla es apilable, lo que facilita su almacenamiento cuando no se utiliza.
La silla de comedor al aire libre AH501 está hecha de teca certificada FSC™, lo que garantiza su calidad, resistencia y durabilidad en el tiempo. La teca es una madera conocida por su belleza natural y su capacidad para resistir las condiciones climáticas más adversas sin sufrir daños, lo que la convierte en una opción ideal para muebles de exterior.
Además, la silla también está disponible con reposabrazos para una mayor comodidad. Cabe destacar que los cojines para la silla de comedor al aire libre AH501 se venden por separado, pero se pueden seleccionar entre una variedad de opciones para mejorar la experiencia de comodidad y relax del usuario.
Estructura: Madera macisa, Teca
alfred-homann
carl-hansen-son
573 € El precio original era: 573 €.487,05 €El precio actual es: 487,05 €.
Apero es una colección contemporánea que reinterpreta el diseño típico de la silla de madera alemana, incorporando asientos y respaldos de varillas metálicas para lograr una apariencia ligera y esbelta. Su estilo minimalista y gráfico le permite adaptarse a diversos entornos, ofreciendo comodidad y funcionalidad sin comprometer el estilo.
Con Tip Ton, Edward Barber y Jay Osgerby han logrado un diseño innovador que no solo es estéticamente atractivo, sino que también mejora la postura y promueve la salud del usuario. Esta silla versátil y sostenible se destaca como una opción única en el mercado.
La silla Allunaggio representa la fusión perfecta entre la funcionalidad y el diseño vanguardista. Su aspecto intrigante y su capacidad para desafiar las convenciones convierten a esta silla en un verdadero icono del diseño. Ya sea en jardines, terrazas o espacios públicos, Allunaggio añade un toque de originalidad y sofisticación, transportando a quienes la utilizan a un mundo de belleza y comodidad inspirado en el espacio exterior.
La silla Eveline de Rexite, diseñada por Raúl Barbieri en 2008, es una pieza contemporánea fabricada en una sola pieza de policarbonato estabilizado contra rayos UV, apilable hasta siete unidades y apta para uso exterior.
La silla 410 MIA, diseñada por Jean Nouvel , es un ícono de la decoración urbana con un diseño minimalista y formas versátiles que se adaptan a cualquier espacio, tanto interiores como exteriores. Con una simplicidad sofisticada y una construcción robusta, esta silla ofrece una combinación perfecta de estilo, funcionalidad y durabilidad para uso residencial y comercial.
Nacido en 1948, Alfred Homann fue un arquitecto y diseñador danés galardonado con múltiples premios. Se graduó como arquitecto en la Real Academia Danesa de Bellas Artes en 1976 y después de pasar algunos años como estudiante trabajando con diferentes arquitectos daneses y estadounidenses, fundó su propio estudio en 1978 en Copenhague, con 30 años.
La simplicidad, la claridad y la lógica siempre fueron los parámetros más importantes para Homann, y su buen ojo para los detalles es evidente en todo lo que diseñó. Homann creó muebles e iluminación, así como proyectos arquitectónicos en museos, estaciones de tren, residencias privadas y edificios públicos, todo con gran precisión y minuciosidad.
En 1987, Homann estableció Homann Design Inc. en los Estados Unidos, desde donde trabajó en diferentes proyectos además de su estudio de Copenhague. Viajó por el mundo dando conferencias y presentaciones en los Estados Unidos, Japón, Rusia y Europa. Además, Homann fue reconocido con múltiples premios internacionales durante su carrera tanto por diseño como por arquitectura, por ejemplo, el premio Red Dot, el premio IF Product Design y un premio Brunel. Alfred Homann murió en 2022, a los 74 años.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla