EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2024. +INFO
1.295 €
La silla So es un ejemplo destacado de diseño meticulosamente considerado y funcional, creada por el diseñador japonés Naoto Fukasawa, quien ha logrado combinar simplicidad y sofisticación en una forma sutil. La estructura de madera de fresno gris se curva con elegancia, mientras que el asiento y el respaldo en cuero negro ofrecen comodidad y durabilidad. Extremadamente versátil, la silla So se adapta a una variedad de espacios y entornos, desde hogares y oficinas hasta restaurantes y hoteles de lujo. Su diseño minimalista y atemporal permite que se integre fácilmente con diferentes estilos de decoración y muebles, añadiendo un toque de elegancia discreta a cualquier ambiente.
ESTRUCTURA: madera maciza de fresno teñido a la anilina color gris ceniza acabado con barniz transparente al agua o al disolvente. Respaldo de multicapa de abedul estampado.
RESPALDO Y ASIENTO: revestimiento de cuero pigmentado negro.
depadova
naoto-fukasawa
1.295 €
Aunque la DKR Wire Chair de Vitra a menudo se atribuye únicamente a la pareja de diseñadores Charles & Ray Eames, su amigo Harry Bertoia, diseñador de las famosas Diamond Chairs, influyó en el trabajo, a través de su conocimiento y comprensión de los rudimentos del procesamiento de metales. Ahora disponible en una nueva altura, la Eames Wire Chair es un icono de estilo incuestionable que, al igual que muchas de las Eames Plastic Chairs, hace uso de la famosa base de la Torre Eiffel Eames.
La Rookie High de Konstantin Grcic es una silla ergonómica y ajustable que permite alternar entre posiciones sentadas y de pie, ideal para oficinas, reuniones y estaciones de trabajo dinámicas.
Uno de los mayores atractivos de la MedaSlim es su capacidad para adaptarse a entornos profesionales exigentes sin sacrificar estilo ni funcionalidad. Diseñada con una estructura de alta calidad y acabados impecables, esta silla es resistente al uso intensivo y está diseñada para durar.
"Con la familia de asientos Eliseo, continuamos la tradición iniciada primero con Feel Good y luego con Guscio, Guscioalto, sillones que transmiten la percepción de alta calidad artesanal". Antonio Citterio
El pequeño sillón Susanne se inspira en las formas orgánicas que distinguen algunos de los elementos de asiento más de moda durante las décadas de 1950 y 1960.
Con sus proyectos caracterizados por la sencillez y la belleza sublime, Fukasawa ha trabajado para numerosas marcas de prestigio en todo el mundo, específicamente en Italia, Alemania, Estados Unidos, Suiza, España, China, Corea, Tailandia, Taiwán, Singapur, Francia, Portugal, Suecia y Finlandia. Actualmente trabaja también como consultor y diseñador para grandes empresas japonesas. Sus creaciones abarcan una gran variedad de sectores, desde los instrumentos electrónicos de precisión hasta el mobiliario y el interiorismo.
Ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales de diseño.
Su reproductor de CD de pared diseñado para MUJI, el humidificador para ±0, los teléfonos móviles INFOBAR y el neón para au/KDDI forman parte de la colección permanente del MoMA de Nueva York. En 2007 recibió el título de Honorable Royal Designer for Industry (Royal Society of Arts) en el Reino Unido. El reproductor de CD de pared para MUJI también forma parte de la colección permanente del Victoria and Albert Museum, mientras que el sillón HIROSHIMA para MARUNI está expuesto en la colección permanente del Designmusuem Danmark.
Fukasawa es uno de los directores de 21_21 DESIGN SIGHT. También es miembro del consejo de consultoría de diseño de MUJI y es director artístico de MARUNI. En 2017 fue designado miembro del jurado del Premio LOEWE Craft. Enseña en el Departamento de Diseño Integrado de la Universidad de Arte de Tama. En 2006, junto con Jasper Morrison, fundó «Super Normal». En 2012 se convirtió en el quinto curador del Japan Folk Crafts Museum.
Fukasawa es coautor de The Outline – The Unseen Outline of Things (Hachette Fujingaho) con el fotógrafo Tamotsu Fujii y ha publicado NAOTO FUKASAWA (Phaidon Press). En la primavera de 2018 publicó un segundo volumen con Phaidon Press, Naoto Fukasawa Embodiment.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla