EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2024. +INFO
1.430,22 €
La silla diseñada por Naoto Fukasawa es una expresión magistral de su enfoque minimalista y sus formas esenciales. Cada elemento se reduce a su esencia, transmitiendo una elegancia y simplicidad que capturan la esencia misma del diseño. La brevedad se convierte en la tarjeta de visita de esta silla, destacando su capacidad para comunicar belleza a través de la simplicidad.
Tanto en su nombre como en su forma, la silla evoca la concisión y la precisión. Cada detalle se integra armoniosamente en el material, revelando una artesanía meticulosa y un profundo respeto por los materiales utilizados.
La versatilidad de esta silla es notable, ya que no solo es perfecta para interiores, sino que también se adapta con elegancia al exterior. Su marco de madera de Iroko, conocida por su resistencia y durabilidad, se fusiona con el hilo de polipropileno tejido a mano que forma el respaldo y el asiento. Esta combinación crea una sinergia única entre lo natural y lo contemporáneo, resaltando la capacidad del diseño de Fukasawa para crear piezas que se integren perfectamente en diversos ambientes y estilos de vida.
ESTRUCTURA: madera maciza de iroko cepillada, acabada con barniz protectora outdoor. Bajo-pie de material termoplástico.
RESPALDO ASIENTO: multicapa outdoor revestido con hilo de polipropileno trenzado a mano color habana.
ASIENTO: hilo de polipropileno trenzado a mano color habana.
LONA DE PROTECCIÓN: cobertura de poliéster.
naoto-fukasawa
depadova
1.430,22 €
Apero es una colección contemporánea que reinterpreta el diseño típico de la silla de madera alemana, incorporando asientos y respaldos de varillas metálicas para lograr una apariencia ligera y esbelta. Su estilo minimalista y gráfico le permite adaptarse a diversos entornos, ofreciendo comodidad y funcionalidad sin comprometer el estilo.
«Getting the most of the best to the greatest number of people for the least» (Conseguir más de lo mejor para más gente y por menos): con estas palabras, Charles y Ray Eames describieron uno de sus principales objetivos como diseñadores de muebles. Ninguna de sus obras se acercó tanto a este ideal como la Plastic Chair. Durante años, ambos trabajaron sobre la idea de una carcasa de asiento de una sola pieza moldeada para adaptarse a los contornos del cuerpo humano. En la década de los 40, como sus experimentos con madera contrachapada y chapa de aluminio no les daban los resultados esperados, la búsqueda de materiales alternativos les llevó a la resina de poliéster reforzada con fibra de vidrio.
La butaca Angel, diseñada por Angeletti & Ruzza, ofrece una colección completa de asientos y mesas con un diseño elegante y estructura de aluminio, perfecta para crear ambientes acogedores en cualquier espacio.
La forma distintiva de la M1 se adapta tanto a espacios interiores como exteriores, lo que confirma su versatilidad y la ha convertido en protagonista en numerosos proyectos. Esta silla no solo cumple con los altos estándares de funcionalidad y diseño, sino que también añade un toque de estilo contemporáneo a cualquier entorno en el que se encuentre.
Con la LAR, los Eames no solo crearon un mueble, sino un ejemplo de diseño icónico que trasciende épocas y tendencias.
Con sus proyectos caracterizados por la sencillez y la belleza sublime, Fukasawa ha trabajado para numerosas marcas de prestigio en todo el mundo, específicamente en Italia, Alemania, Estados Unidos, Suiza, España, China, Corea, Tailandia, Taiwán, Singapur, Francia, Portugal, Suecia y Finlandia. Actualmente trabaja también como consultor y diseñador para grandes empresas japonesas. Sus creaciones abarcan una gran variedad de sectores, desde los instrumentos electrónicos de precisión hasta el mobiliario y el interiorismo.
Ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales de diseño.
Su reproductor de CD de pared diseñado para MUJI, el humidificador para ±0, los teléfonos móviles INFOBAR y el neón para au/KDDI forman parte de la colección permanente del MoMA de Nueva York. En 2007 recibió el título de Honorable Royal Designer for Industry (Royal Society of Arts) en el Reino Unido. El reproductor de CD de pared para MUJI también forma parte de la colección permanente del Victoria and Albert Museum, mientras que el sillón HIROSHIMA para MARUNI está expuesto en la colección permanente del Designmusuem Danmark.
Fukasawa es uno de los directores de 21_21 DESIGN SIGHT. También es miembro del consejo de consultoría de diseño de MUJI y es director artístico de MARUNI. En 2017 fue designado miembro del jurado del Premio LOEWE Craft. Enseña en el Departamento de Diseño Integrado de la Universidad de Arte de Tama. En 2006, junto con Jasper Morrison, fundó «Super Normal». En 2012 se convirtió en el quinto curador del Japan Folk Crafts Museum.
Fukasawa es coautor de The Outline – The Unseen Outline of Things (Hachette Fujingaho) con el fotógrafo Tamotsu Fujii y ha publicado NAOTO FUKASAWA (Phaidon Press). En la primavera de 2018 publicó un segundo volumen con Phaidon Press, Naoto Fukasawa Embodiment.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla