Butaca Ava
DePadova
Diseñador: David López Quincoces
Procedencia: España
Año de Diseño: 2022
Tiempo de entrega de 6 a 8 semanas

EN 12 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
2.321 €
Butaca Ava es una colección que encapsula el esplendor de las tradiciones de diseño escandinavo y brasileño en un enfoque contemporáneo y minimalista. Estas piezas atemporales y versátiles están diseñadas para habitar diversos entornos, caracterizadas por su meticulosa atención a los detalles y la sofisticación en el tratamiento de la madera sólida, así como por su incomparable comodidad y ergonomía.
Los asientos, las mesas de centro y la pantalla son el resultado de una cuidadosa unión de componentes en madera de fresno teñida con tonalidades de nogal. Mediante la incorporación de elementos de paja de Viena, se crea una ilusión visual de ligereza y transparencia que no compromete el alto estándar de confort. La combinación de estos materiales y técnicas culmina en una butaca que refleja una armoniosa fusión de culturas y estilos de diseño, mientras se adapta perfectamente a la estética contemporánea.
DESCRIPCIÓN
ESTRUCTURA: madera maciza de fresno teñido nogal acabado con barniz transparente al agua o al disolvente.
ASIENTO: empajado con corteza de junco natural.
COJÍN ASIENTO: espuma de poliuretano y guata de poliéster, tapizadas con terciopelo de poliéster. En la parte inferior se aplica una superficie antideslizante. Para las versiones FR (Fire Resistant) bajo pedido, los materiales del relleno cumplen con las normativas.
COJÍN SUELTO (opcional): espuma de poliuretano y guata de poliéster, tapizadas con terciopelo de poliéster.
REVESTIMIENTO (para cojines): revestimiento desenfundable de tela o de piel.
*PARA ACCEDER A TODOS LOS ACABADOS, CONTÁCTENOS.
*EL COJÍN NO INCLUÍDO, SE PUEDE AGREGAR.
david-lopez-quincoces
depadova
2.321 €
La butaca CH07, conocida como silla Shell, fue diseñada y presentada por Hans J. Wegner en 1963. Es inndudable que esta pieza representa la creencia general de Wegner, que siempre manifestó que una silla debe ser cómoda, carecer de respaldo y debe de ser hermosa desde todos los lados y ángulos. En esos años, su acogida entre el publico general fue mínima. Si bien es cierto que su aspecto vanguardista y atipico resulto sorprendente a muchos de los grandes críticos de la época, su rechazo entre el público general, junto con unas técnicas de producción menos desarolladas en la época, dieron como resultado una producción muy limitada de la misma. Carl Hansen reintrodujo el diseño de esta silla en 1998, momento en el que el diseño fue fuertemente acogido por el público en general debido a un cambio en el interés estético muy apreciable de una generación a otra.
La butaca HAL y todo el catálogo de Vitra en Compass Design Shop. En lugar de presentar diseños sorprendentemente modernos o elegantes, las creaciones de Jasper Morrison representan una actualización tipológica y un refinamiento familiar, como lo demuestra la butaca HAL, la versión de Morrison de la butaca de cuatro patas, una reinterpretación del sillón tapizado con respaldo alto.
"Ava representa influencias que reflejan el ADN de De Padova de una manera fundamental. La extrema simplicidad de todas las juntas acentúa simultáneamente el perfil delgado y la robustez de todos los elementos de la colección". David López Quincoces
El sofá Mariposa combina una cómoda y suave acolchado con un mecanismo ajustable para adaptar los paneles laterales y el respaldo, ofreciendo una experiencia acogedora y versátil, inspirada en la elegancia de las alas de una mariposa.
David López Quincoces nació en Madrid en 1980 y se licenció en Arte por la Universidad Complutense de Madrid en 2004. Posteriormente obtuvo un Máster en Diseño de Interiores en la Politécnica de Milán. Desde 2005 vive en Milán, donde colabora con el estudio Piero Lissoni en diversos proyectos de interiorismo y arquitectura. En 2007 fundó su estudio, Quincoces-Dragò & Partners, con oficinas en Madrid y Milán. Quincoces-Drago & Partners trabaja en proyectos en los campos de la arquitectura, la gráfica, el interiorismo y el diseño industrial.
Desde 2020, junto con Francesco Meda, es el director artístico de Acerbis.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla