Taburete Mezzadro
Zanotta
Diseñadores: Achille Castiglioni - Pier Giacomo Castiglioni
Procedencia: Italia
Año de Diseño: 1957


EN 12 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
937 €
En 1970 Zanotta decidió poner en producción el «asiento de metal elástico», conocido como «Mezzadro», diseñado en 1957 por los talentosos hermanos Achille y Pier Giacomo Castiglioni (quienes también crearon el asiento Sella, puesto en producción desde 1983). El diseño de Mezzadro surgió para la exposición «Formas y colores en los hogares de hoy», celebrada en la Villa Olmo en Como. Este asiento representa un mensaje claro y contundente de libertad para definir el entorno espacial doméstico.
Con el nombre de «Mezzadro», un homenaje inusual y cautivador, el objeto evoca el espíritu del Neo Vanguardismo, desde la naturaleza provocadora del Arte Povera hasta la irónica frescura del Pop Art. Al igual que una obra maestra de Duchamp, la composición de componentes artesanales e industriales se mantiene unida: el mundo agrícola se refleja en el asiento de chapa de metal y el arco de acero, mientras que el mundo del ciclismo se hace presente en el pasador de fijación, y el mundo náutico se representa en la pieza de madera de haya.
Mezzadro trasciende su función utilitaria y se convierte en un símbolo de la libertad creativa y la experimentación en el diseño de interiores. Este asiento emblemático se erige como una pieza maestra que fusiona distintos mundos y elementos, desafiando las convenciones establecidas. Su presencia en el hogar no solo ofrece comodidad física, sino que también estimula la imaginación y evoca emociones profundas en aquellos que lo contemplan.
En aquellos años de cambio y exploración, los hermanos Castiglioni dejaron una huella imborrable en el mundo del diseño, ofreciendo una visión innovadora y desafiante. Mezzadro es testigo de su genialidad y visión vanguardista, una invitación para romper barreras y dar rienda suelta a la creatividad en la creación de espacios domésticos.
zanotta
pier-giacomo-castiglioni
achille-castiglioni
937 €
La butaca Calla, diseñada en 2010 para Zanotta, combina elegancia y sofisticación a través de sus curvas, detalles y costuras resaltadas, evocando la sensualidad y la fuerza del mundo animal y vegetal. Con su dualidad entre la fuerza y la suavidad, esta pieza es un testimonio de habilidad artesanal y un hito en el diseño de muebles contemporáneos.
En 1982, entre las reediciones, el sillón Genni, diseñado por Gabriele Mucchi en 1935, entró en el catálogo Zanotta. Este artículo llama la atención por su elegancia formal y su sorprendente modernidad continua.
La cajonera Cetonia, diseñada por Alessandro Mendini en 1984, es una pieza emblemática que combina arte y funcionalidad. Cada cajonera viene con una firma original, garantizando su autenticidad. La estructura de madera lacada está exquisitamente decorada con una policromía pintada a mano, agregando un toque artístico único a cada una.
Una butaca reclinable de cuatro posiciones, que representa el estilo ecléctico de Mollino, buscando la ergonomía y la comodidad. Detalles y elegancia: madera maciza perfilada y un único elemento que une las patas y el acogedor reposabrazos, similar a una hoja, lo suficientemente grande como para albergar un libro o unas gafas. Se fabrica en distintos acabados, roble natural / nogal Canaletto natural o barnizado acabado en cera. Las piezas metálicas están fabricadas en latón con un acabado oscuro satinado. Revestimiento de poliuretano autoextinguible/fibra de poliéster termounida con suspensión sobre muelles de acero. Revestimiento exterior desenfundable de tela o piel.
"Una familia de mesas con una forma suavemente irregular y lisa. No simplemente un ejercicio de escala, sino varias personalidades para sentarse formal o casualmente dependiendo de la ocasión. El signo gráfico fuerte y áspero similar al Tweed tejido contrasta con la silueta de la mesa". García Cumini
Achille Castiglioni (1918-2002) fue un influyente diseñador industrial italiano, conocido por su enfoque innovador y funcional en el diseño de mobiliario y objetos cotidianos. Estudió arquitectura en el Politécnico de Milán y, junto a su hermano Pier Giacomo, creó piezas icónicas como la lámpara Arco y el sillón Mezzadro. Colaboró con marcas importantes como Flos, Alessi, Zanotta y Kartell, y su trabajo con Depadova dio lugar a la silla Lapis, reconocida por su diseño innovador. A lo largo de su carrera, recibió múltiples premios, incluido el Compasso d’Oro, y su legado sigue influyendo en el diseño mundial.
Pier Giacomo Castiglioni (Milán, 22 de abril de 1913 – Milán, 27 de noviembre de 1968) fue un arquitecto y diseñador italiano.
Castiglioni nació el 22 de abril de 1913, en Milán, Lombardía, al norte de Italia. Era el segundo hijo del escultor Giannino Castiglioni y de su esposa Livia Bolla. Su hermano mayor Livio y su hermano pequeño Achille también fueron arquitectos. Estudió arquitectura en el Politécnico de Milán y se graduó en 1937. En ese año1 o en 19382 comenzó sus prácticas de diseño arquitectónico junto a su hermano Livio y Luigi Caccia Dominioni. Entre sus primeros diseños destaca la primera radio de baquelita italiana. El estudio cerró en 1940, a causa de la Segunda Guerra Mundial. El 30 de diciembre de 1942, Castiglioni se casó con Maria Coduri de Cartosio.
Después de la Segunda Guerra Mundial, el pequeño Achille, que se había graduado en arquitectura en 1944, se unió a sus hermanos y trabajaron conjuntamente en el diseño de numerosos productos. Más tarde, en 1952-53, reconstruyeron el Palazzo della Permanente, que había sido destruido por los bombardeos en 1943. Entre los productos diseñados por el estudio Castiglioni figuran las lámparas «Turbino» y «Arco» y la aspiradora «Spalter». En solitario, Pier Giacomo diseñó el taburete «Mezzandro» para la empresa Zanotta sobre un concepto de Marcel Duchamp. Sin embargo, no fue fabricado hasta 1971, tres años después de su muerte.
Pier Giacomo murió en Milán el 27 de noviembre de 1968.
Castiglioni también fue profesor de dibujo en el Politécnico de Milán, entre 1964 y 1968.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla