Lámpara de sobremesa Tatu
Santa & Cole
Diseñador: André Ricard
Procedencia: España
Año de Diseño: 2021
Tiempo de entrega de 3 a 7 semanas

EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
484 € 411,40 €
En los años 60 el popart alcanzó su máximo auge. Siendo una corriente que realzaba el valor de la cotidianeidad de los objetos populares, podemos entender la relacion que mantiene con la lámpara Tatu. Su estructura orientable fabricada en metal y plástico ABS en color blanco o rojo nos recuerda a esos objetos producidos en masa industrialmente, tan característicos de la época.
Santa & Cole mejora las prestaciones iniciales mediante la tecnología LED, fácilmente adecuable en intensidad lumínica (de 0% a 100% con progresión lineal), con una fuente mucho menos calurosa y muchísimo más longeva, pero también incorporando una desplazable lente convergente, que amplía o reduce la apertura focal entre la columna de luz (30º de apertura) y el difusor general (60º de apertura). Intensidad y apertura focal son ahora regulables. . El cuerpo está dividido en 3 secciones que rotan independientemente sobre sí mismos, permitiendo adaptar su uso a cualquier espacio, ya sea un estante, un escritorio, la mesita de noche o de forma decorativa sobre tu cómoda.
La familia Tatu está formada por la lámpara de sobremesa Tatu, el aplique de pared Petit Tatu y la lámpara de pie Tatu Alta. Con la incorporación de André Ricard, Santa & Cole amplía su nómina de grandes clásicos del diseño donde ya figuran maestros como Arne Jacobsen, Miguel Milá, Antoni de Morgas o Ilmari Tapiovaara.
Material:
Especificaciones técnicas:
Disfruta en Compass Design Shop de una garantía de 3 años para este producto. Para más información, contáctanos.
santa-cole
andre-ricard
484 € 411,40 €
Del sencillo florón de la Cirio Simple se suspende una única pastilla de luz LED. Las tres opciones de pantalla van desde la artesana porcelana de Sargadelos para las iluminaciones más admirables, pasando por el vidrio opal para una iluminación más fuerte y económica, hasta la opacidad del latón para una iluminación focal.
Del sencillo florón de la Cirio Simple se suspende una única pastilla de luz LED. Las tres opciones de pantalla van desde la artesana porcelana de Sargadelos para las iluminaciones más admirables, pasando por el vidrio opal para una iluminación más fuerte y económica, hasta la opacidad del latón para una iluminación focal.
Manteniendo la buena dimensión de su más de media esfera de pantalla y la iluminación periférica provocada por su rasgadura, ampliamos la familia Fontana incluyendo su versión de pie más de cincuenta años después de su creación.
La lámpara Babel, diseño icónico de Àngel Jové, en Compass design shop.
Liberado de aceites, queroseno o cables, y alimentado por una eficiente batería recargable, Sylvestrina, muy robusta en su delicadeza, es útil para cada ocasión. Simplemente presione el tubo exterior hacia abajo para activar el interruptor, ajustándolo en consecuencia, a fuerza completa, media o nula. Se carga por inducción, y su luz es realmente la de una lámpara de aceite.
André Ricard, nacido en Barcelona en 1929, es un pionero del diseño industrial español. Formado en Bellas Artes en la Academia de Warnia Zarzescka de Barcelona, fue influenciado por su madre y su padre, un emprendedor farmacéutico francés. Originalmente aspiraba a ser pintor, pero en 1951, tras leer el libro de Raymond Loewy Never Leave Well Enough Alone, se volcó en el diseño industrial. Realizó prácticas en Suiza e Inglaterra y diseñó stands para el Festival of Great Britain en 1951.
En 1956, se reunió con Raymond Loewy en Nueva York y se conectó con los fundadores del ICSID, participando en el congreso fundacional en Estocolmo en 1959. Abrió su propio estudio en Barcelona ese mismo año y comenzó a diseñar productos como la lavadora “Jalitan”. Fue miembro fundador de la ADI FAD en 1960 y vicepresidente del ICSID entre 1963 y 1971.
Ricard ha trabajado con empresas destacadas como Bidasoa y Moulinex, creando diseños sencillos y funcionales. Su enfoque en la “ética y estética de la utilidad” ha dejado una marca significativa en el diseño industrial. También ha criticado la globalización por su tendencia hacia la homogenización cultural y la falta de tiempo para el desarrollo de productos de calidad.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla