Lámpara de sobremesa Babel
Santa & Cole
Diseñador: Àngel Jové
Procedencia: España
Año de Diseño: 1971
Tiempo de entrega de 3 a 7 semanas
![Compass Design Shop - Àngel Jové](https://compassdesignshop.com/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2022-03-04-a-las-13.30.05-e1646397424157-238x320.png)
EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
1.129,99 € El precio original era: 1.129,99 €.960,50 €El precio actual es: 960,50 €.
Con una columna estructural de alabastro, Babel, cuyo nombre nos recuerda a la torre bíblica que nunca llegó a acabarse, es una luminaria conocida como una pieza escultórica única, con una especial importancia en la intimidad nocturna. El alabastro, macizo en la base y vaciado en la pantalla, sin que dos unidades puedan ser iguales, hace de ella una pieza de arte que nació como provocación contra el gusto dominante. Con un regulador incorporado, podrás aplicar a tu espacio la luz justa que necesites para disfrutar de ese momento perfecto.
Material:
Especificaciones técnicas:
Disfruta en Compass Design Shop de una garantía de 3 años para este producto. Para más información, contáctanos.
santa-cole
angel-jove
1.129,99 € El precio original era: 1.129,99 €.960,50 €El precio actual es: 960,50 €.
¿Eres un fanático del diseño? Entonces no puede faltar en hogar una lámpara Cestita de Miguel Milá. La versión little de la famosa lámpara Cesta diseñada por en 1962 se caracateriza por tener una menor ssección en la estructura que rodea y sujeta el pequeño globo de opamina. Ensamblada con firmeza y trabajada con cariño y esmero, este diseño constituye un objeto ártistico que aporta al espacio una luz calida y muy agradable, generando el ambiente perfecto. Si eres un amante del diseño, no puede faltar en tu espacio este icónico objeto producido por Santa & Cole.
André Ricard diseñó está revolucionaria y simpática lámpara. Icono del popart en Europa, Santa & Cole nos presentó en 2021 esta pieza que nos traslada a los años 60. Con una desplazable lente convergente, se puede amplíar o reducir la apertura focal de una fuente mucho menos calurosa y muchísimo más longeva. El cuerpo está dividido en 3 secciones , una de las cuales rota sobre si misma, permitiendo adaptar su uso a cualquier espacio. Aportale a tu espacio con esta pieza un toque colorido, diferente y funcional.
En una exquisita demostración de inteligencia y buen gusto, el aplique TMM metálico de la familia TM se presenta como. un aplique sutil pero robusto. El tiempo hace más bella esta pieza. Formado por una canaleta metálica en níquel satinado, la pantalla está fabricada en metacrilato blanco, que genera una iluminación difusa muy agradable. Además, el material es perfecto para baños o terrazas ya que se presenta como una lámpara muy resistente contra humedades. La familia TM está formada por la lámpara de pie, la lámpara de sobremesa y el aplique.
Concebida para la restauración del Liceo, el gran teatro de la ópera de Barcelona, esta lámpara contiene un gran foco de luz en su parte inferior que proyecta hacia arriba mucha iluminación indirecta. La lámpara Liceo es una vistosa flor de fuego, que viste de gala los espacios más circunspectos.
La lámpara Babel, diseño icónico de Àngel Jové, en Compass design shop.
Àngel Jové nació en 1940, en Lleida, ciudad donde cursó sus estudios de arquitectura hasta 1964. Ese mismo año fundó el grupo Cogul, un conjunto que reivindicaba el informalismo y posteriormente el arte pop. Raíz de discusiones y eventos que generaba el grupo, Àngel Jové empezó a entender la amplitud que ofrecía el arte y con una base de arquitectura, se puso a experimentar entre ambas disciplinas.
Sus primeras obras artísticas se centraron en el uso de materiales cotidianos y en la reflexión sobre cómo generaban formas y espacios. Su obra pasó a ser una pieza fundamental en el movimiento del arte conceptual catalán, sosteniendo que el concepto de una obra es la parte esencial de la misma. Àngel Jové también tiene obra pictórica, y realizó numerosas exposiciones desde 1961 en Lleida y Barcelona, pero también en Ottawa, Johannesburgo o Berlín. Su obra, que contó siempre con la presencia del misterio y de la nostalgia, hizo incursiones en el arte contestatario, el Arte Povera, nacido como reacción ante la creciente comercialización del arte y que utilizaba la, impresión fotográfica sobre telas, fotomontajes y «environments».
En los años setenta, Àngel Jové exploró diversas disciplinas artísticas. Publicó poemarios como Verbo Ser (1970) y Tratado de los Órdenes Arquitectónicos (1971), que incluían poemas visuales sobre el existencialismo. También incursionó en el cine como actor en películas de Bigas Luna y Jesús Garay, y trabajó como guionista y director artístico en TVE y TV3. Jové se introdujo en el diseño de la mano de Santiago Roqueta, destacándose en el diseño de interiores y creando las icónicas lámparas Babel y Zeleste. Estas lámparas, elaboradas en alabastro, fueron innovadoras y dejaron una marca duradera en el diseño. Jové se destacó como un artista polifacético que enriqueció la cultura española a través de sus múltiples disciplinas.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla