Lámpara Wally aplique Cesta Exterior
Santa & Cole
Diseñador: Miguel Milá
Procedencia: España
Año de Diseño: 1962
Tiempo de entrega de 3 a 4 semanas

EN 12 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
840,95 € 714,81 €
La versátil y encantadora familia Cesta no se limita solo a sus versiones de mesa, sino que también incluye los modelos aplique: Wally Cestita y Wally Cesta. Estos cautivadores diseños presentan un globo como difusor de luz, junto con una elegante estructura metálica disponible en opciones de color blanco o negro.
Ahora, con la incorporación de Wally Cesta, la familia se expande aún más para adaptarse a espacios grandes y exteriores. Este nuevo miembro se destaca por sus generosas dimensiones, lo que le permite iluminar de manera imponente entornos más amplios, ya sea en jardines, terrazas o patios. Wally Cesta conserva la esencia estética y el carácter distintivo de la línea Cesta, aportando una luminosidad cálida y acogedora a los entornos al aire libre.
La versatilidad de la familia Cesta, con sus diferentes tamaños y opciones de ubicación, permite crear una atmósfera única y armoniosa en cualquier espacio. Ya sea que elijas las versiones de mesa o los modelos aplique, como Wally Cestita y Wally Cesta, podrás disfrutar de la belleza intemporal y la iluminación suave que caracterizan a esta familia icónica de lámparas.
Estructura: metálica acabada en negro o blanco mate.Pantalla de polietileno blanco opal.Apto para uso interior y exterior.
Incluye fuente de luz:
Bombilla LED: 12W.
(50 Hz / 60 Hz). Según destino.
Portalámparas: E27 (Alt. máx. 130 mm / 5.1″)
santa-cole
miguel-mila-2
840,95 € 714,81 €
Esta luminaria combina un cuerpo de aluminio con tecnología LED de vanguardia. Un difusor inferior de opalina protege la fuente de luz, garantizando una iluminación suave y evitando deslumbramientos. Su luz excepcional resalta los detalles más sutiles y su diseño geométrico de líneas simples y colores vibrantes rinde homenaje al espíritu del diseño danés.
La lámpara M64, diseñada por Miguel Milá y ganadora del Delta de Oro en 1964, combina diseño atemporal con una paleta cromática renovada en 2023 por Claudia Valsells, que realza su elegancia y modernidad.
Objeto precioso que ofrece una iluminación de alta calidad y emociona a través de sus cálidos reflejos. Sus dos focos verticales a ambos lados de la pletina producen una sensación de volumen que enriquece el espacio.Realizada en dos tamaños, pequeño y grande, y en dos posibles colores, blanco o rojo brillante, los matices de la superficie lacada aparecen al encenderse mientras mantiene su dignidad escultórica cuando está apagada.
Versión exterior del icónico diseño de Miguel Milá. La luminaria Cesta mantiene la estética y eficiencia lumínica originales, con estructura de aluminio en negro o verde oliva y pantalla de polietileno resistente al agua.
Con una estructura de metal soportada por una base circular y con una pantalla producida en lino blanco, la lámpara TMD se presenta como si una vela se izase desde un mástil. La TMD siempre aporta un toque personal y cálido a tu ambiente. Y se presenta como un ejemplo más de la sobriedad de los diseños de Miguel Mila, siempre siguiendo una linea funcional y simple sin dejar de lado la elegancia.La familia TM está formada por la lámpara de pie, la lámpara de sobremesa y el aplique.
Miguel Milá (1931-2024, Barcelona) fue un referente del diseño industrial e interiorismo español, y una figura clave en la evolución del diseño contemporáneo catalán. Nacido en una familia aristocrática con profundas raíces artísticas, su tío Pedro Milá y Camps fue quien encargó a Gaudí la famosa Casa Milá, conocida como La Pedrera.
Milá inició su carrera en los años 50 como interiorista en el estudio de su hermano Alfonso Milá y Federico Correa. Ante la falta de productos y materiales, comenzó a crear sus propios muebles y lámparas, lo que lo llevó a fundar la empresa Tramo junto a F. Ribas Barangé y E. Pérez Ullibarri. De esta etapa surgieron las icónicas lámparas TMC (1958) y TMM (1961), que se han convertido en clásicos atemporales del diseño.
Influenciado por el racionalismo de la Bauhaus, Milá siempre adaptó sus diseños a su entorno y necesidades. En 1958, fundó su propio estudio, consolidándose como un pionero del diseño español. Su trabajo se caracteriza por el uso de materiales nobles como madera y aluminio, reflejando su filosofía de corregir y experimentar durante la producción.
Milá fue un defensor del diseño en Barcelona, participando en la creación del ADI FAD, que impulsó la proyección internacional del diseño español. A lo largo de su carrera, su enfoque funcional y estético le valió numerosos premios, incluidos el Premio Nacional de Diseño (1987) y la Creu de Sant Jordi (1993). Sus diseños, como la lámpara Cesta (1964) y el Banco Neoromántico (1995), siguen siendo referentes del diseño urbano y atemporal.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla