EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
3.079 € – 3.698 € 2.617,16 € – 3.143,30 €
Combinando estabilidad y equilibrio, esta mesa del diseñador danés Hans J. Wegner nos demuestra como este no se limitó a diseñar muebles de madera, sino que también trabajó el metal y el vidrio en muchos de sus diseños. La mesas de centro CH106 y CH108 es parte de una serie diseñada por Hans J. Wegner en 1970; esta serie combina estabilidad y equilibrio, y demuestra que el talento único de Wegner no se limita a trabajar con madera. Estas mesas fabricadas en acero y vidrio proporcionan superficies elegantes para exhibir en una variedad de espacios.
La mesa de centro cuadrada CH106 de Hans J. Wegner forma parte de su colección de muebles CH100 de 1970, junto con otra mesa de centro, un sillón y tres sofás, todos con bases similares. La sólida tapa cuadrada de cristal descansa sobre un marco compuesto por dos soportes curvos de acero plano, conectados por dos rieles transversales de acero. Los rieles también sirven para sostener la parte superior, y su vidrio pulido hace que la estructura del marco sea completamente visible. Con las suaves curvas del marco y las esquinas redondeadas del vidrio, el diseño se ve fluido y armonioso a pesar de los materiales resistentes. La mesa de centro CH106 personifica muy bien la visión de Hans J. Wegner del buen diseño, con el objetivo de encontrar un equilibrio entre la simplicidad y la exclusividad. La tabla también muestra que Wegner no tiene reparos en presentar diseños basados en materiales distintos a la madera.
Material:
Requiere montaje.
Disfruta en Compass Design Shop de una garantia de 5 años para este producto.
carl-hansen-son
hans-j-wegner
3.079 € – 3.698 € 2.617,16 € – 3.143,30 €
La funcional mesa de comedor CH339, con su forma elíptica y asientos para ocho, es una versión más larga de la mesa de comedor CH1963 de Hans J. Wegner de 337, al igual que CH338. La hoja de inserción CH339I se vende por separado.
El sillón CH44 está hecho de madera maciza y cuenta con un asiento de cable de papel duradero. Está disponible con cojines de asiento y respaldo opcionales y el reposapiés bajo CH53 a juego para mayor comodidad.
El sillón CH22, fabricado a partir de 1950, formó parte de la colección debut de Hans J. Wegner para Carl Hansen & Son. Las sillas estaban hechas de madera con asientos en cordón de papel en lugar de tapicería. Se encuentran entre las creaciones más conocidas y buscadas del diseñador en la actualidad.
La butaca CH07, conocida como silla Shell, fue diseñada y presentada por Hans J. Wegner en 1963. Es indudable que esta pieza representa la creencia general de Wegner, que siempre manifestó que una silla debe ser cómoda, carecer de respaldo y debe de ser hermosa desde todos los lados y ángulos. En esos años, su acogida entre el público general fue mínima. Si bien es cierto que su aspecto vanguardista y atípico resulto sorprendente a muchos de los grandes críticos de la época, su rechazo entre el público general, junto con unas técnicas de producción menos desarrolladas en la época, dieron como resultado una producción muy limitada de la misma. Carl Hansen reintrodujo el diseño de esta silla en 1998, momento en el que el diseño fue fuertemente acogido por el público en general debido a un cambio en el interés estético muy apreciable de una generación a otra.
La CH25 es una de las primeras cuatro sillas que Hans J. Wegner creó exclusivamente para Carl Hansen & Søn al comienzo de la colaboración que comenzó en 1949. La silla, considerada revolucionaria en ese momento, se puso en producción en 1950.
Hans J. Wegner fue un influyente diseñador danés, conocido por sus innovadoras contribuciones al diseño de muebles en el siglo XX. Nacido en 1914, Wegner se destacó por su habilidad para combinar funcionalidad y estética en piezas que resisten la prueba del tiempo. Su diseño más famoso es la silla “Wishbone”, que destaca por su elegante forma y su confort excepcional. Wegner creía en la importancia de la calidad y la artesanía, utilizando madera de alta calidad y técnicas tradicionales de carpintería para crear muebles duraderos. Su enfoque en el diseño minimalista y la ergonomía influyó en el desarrollo del estilo escandinavo moderno. A lo largo de su carrera, Wegner colaboró con fabricantes de renombre, como Carl Hansen & son, y su trabajo sigue siendo altamente valorado en el mundo del diseño. Su legado perdura a través de muebles que son tanto funcionales como bellamente diseñados.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla