EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
Desde 5.770 € - 7.200 €
Galileo es una mesa de madera con un diseño único, caracterizada por sus contornos orgánicos y tonalidades naturales. Con una elegante tapa ovalada de madera maciza, Galileo exhibe una resistencia excepcional que la distingue de otras mesas convencionales. Sus cuatro patas cónicas significativamente gruesas brindan un soporte sólido y seguro.
Esta extraordinaria mesa elige entre dos tipos de madera: el fresno tratado térmicamente y el fresno teñido de negro. Ambas opciones presentan características distintivas que realzan su belleza. El fresno tratado térmicamente se destaca por sus suaves y onduladas vetas, que emergen de una base oscura e intensa, creando un efecto visual cautivador. Por otro lado, el fresno teñido de negro aporta un aspecto más sofisticado y elegante, con una apariencia moderna y atemporal.
Galileo es una mesa que despierta admiración, casi de manera estatuaria, y posee una sensualidad sutil en su diseño. Cada pieza está elaborada con maestría y atención al detalle, reflejando la artesanía excepcional que la caracteriza. El resultado es una pieza de mobiliario 100% de madera, que transmite una sensación de calidez y autenticidad en cualquier entorno.
Esta mesa está disponible en tres tamaños diferentes, lo que permite adaptarla a diferentes espacios y necesidades. Ya sea en una sala de estar, comedor o cualquier otro lugar de encuentro, Galileo se convierte en el centro de atención gracias a su aspecto exquisito y su riqueza emocional. Para aquellos que aprecian la belleza y la calidad de los materiales naturales, esta mesa representa la elección perfecta.
piero-lissoni
porro-spa
Desde 5.770 € - 7.200 €
Jean Prouvé, reconocido por su enfoque en la funcionalidad y la ingeniería en el diseño de muebles, creó la mesa Trapèze como una pieza versátil y robusta. Su diseño trapezoidal no solo es estético, sino que también optimiza el espacio bajo la mesa, permitiendo una mayor libertad de movimiento y comodidad para los usuarios.
La mesa extensible SH900, diseñada por Strand + Hvass en 2007, rinde homenaje a los maestros anteriores al tiempo que explora nuevas estructuras y combinaciones de materiales audaces.
La mesa diseñada por Oscar y Gabriele Buratti juega con la fascinante interacción entre superficies reflectantes, fusionando el minimalismo y el maximalismo en un diseño elegante y moderno. Con su tablero de madera suspendido sobre bases de metal, refuerzos de madera y detalles artesanales, esta mesa ofrece una estabilidad duradera y un atractivo estético cautivador.
Cuando elige un producto de Carl Hansen & Søn, obtiene algo más que un mueble. Te convertirás en parte de una larga y orgullosa tradición de artesanía hermosa y distintiva donde nada se deja al azar.
Hans J. Wegner diseñó en 1962 la CH327 . Producida por Carl Hansen & Son, la mesa nos recuerda a la filosofía del diseño funcional ya que sigue las directrices del principio la forma sigue a la función. Wegner, claro defensor de esta corriente, nos propone esta solución ligera y atractiva con un diseño inusual en el que el tablero parece que flote. Tiene una estructura y tapa en haya maciza, roble, nogal o en la versión combinada roble / nogal (tapa de nogal y base de roble). Está disponible en dos tamaños y con o sin extensiones.
Después de graduarse en Arquitectura en el Politécnico de Milán, Piero Lissoni comenzó su carrera como diseñador y director artístico. En 1986, junto a Nicoletta Canesi, fundó el estudio Lissoni Associati en Milán, y en 1996 lanzó Graph.x para proyectos gráficos. Su estudio, con un equipo de 60 personas, abarca arquitectura, diseño de interiores, diseño gráfico y dirección de arte. Ha trabajado en hoteles, resorts, tiendas y residencias, además de colaborar con marcas como Alessi, Porro, DePadova, Flexform y Flos.
Entre sus proyectos destacados están el Grand Hotel Billia en Italia, el Conservatorium Hotel en Ámsterdam y el Mamilla Hotel en Jerusalén. También ha diseñado showrooms para Boffi y Cassina, y transformado el Teatro Nacional de Milán. Sus incursiones en el mundo de la moda incluyen tiendas para Benetton y Elie Tahari. Actualmente, trabaja en proyectos internacionales como el Al-Zorah Resort en los Emiratos Árabes y el Ritz-Carlton en Miami. Además, participa en la Bienal de Arquitectura de Venecia y gestiona la identidad corporativa del Festival Internacional de Cine.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla