Silla Alma
Flexform
Diseñador: Antonio Citterio
Procedencia: Italia
Año de Diseño: 2022
Tiempo de entrega de de 6 a 8 semanas

EN 12 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
Desde 2.130 € - 2.816 €
La silla Alma combina un carácter robusto con proporciones equilibradas y líneas envolventes que ofrecen una sensación inmediata de confort y elegancia. Su base giratoria de aluminio le confiere ligereza y agilidad, haciéndola ideal para combinar con mesas de comedor de la colección Flexform. Además, su diseño se adapta a la creciente demanda de espacios de trabajo en el hogar, oficinas ejecutivas y salas de reuniones de alto nivel.
Fabricada con técnica de fundición a presión de aluminio, Alma presenta una carcasa curvada a medida para el asiento y el respaldo, y ruedas pivotantes que facilitan su movilidad. La silla está disponible en versiones fijas o giratorias, y con opciones de reposabrazos o sin ellos, adaptándose a diversas necesidades y estilos.
Estructura moldeada de material patentado con soporte interno de correas elásticas.
Estructura del asiento de aluminio fundido a presión en los acabados satinado, cromado, bruñido, cromo negro, antracita brillo y blanco 100.
Base de butaquita giratoria de 5 radios con ruedas y mecanismo continuo de aluminio fundido a presión, en los acabados satinado, cromado, bruñido, cromo negro, antracita brillo y blanco 100.
Rueda estructura del disco y la rueda de aluminio fundido a presión, en el mismo acabado que la base, con perfil de material termoplástico gris.
Base de butaquita giratoria de 4 radios y mecanismo de retorno de aluminio fundido a presión, en los acabados satinado, cromado, bruñido, cromo negro, antracita brillo y blanco 100.
Base de butaquita fija de metal en los acabados satinado, cromado, bruñido, cromo negro, antracita brillo y blanco 100.
Patas de aluminio torneado. Apoyo en el suelo con conteras de material termoplástico.
Tapicería no desenfundable.
flexform
antonio-citterio
Desde 2.130 € - 2.816 €
La butaca CH07, conocida como silla Shell, fue diseñada y presentada por Hans J. Wegner en 1963. Es indudable que esta pieza representa la creencia general de Wegner, que siempre manifestó que una silla debe ser cómoda, carecer de respaldo y debe de ser hermosa desde todos los lados y ángulos. En esos años, su acogida entre el público general fue mínima. Si bien es cierto que su aspecto vanguardista y atípico resulto sorprendente a muchos de los grandes críticos de la época, su rechazo entre el público general, junto con unas técnicas de producción menos desarrolladas en la época, dieron como resultado una producción muy limitada de la misma. Carl Hansen reintrodujo el diseño de esta silla en 1998, momento en el que el diseño fue fuertemente acogido por el público en general debido a un cambio en el interés estético muy apreciable de una generación a otra.
Esta butaca, diseñado por Charles y Ray Eames en 1956, marcó un hito en el mundo del diseño que ha sido un paradigma durante décadas: ligereza, elegancia y modernidad. Lo importante para sus diseñadores siempre fue la comodidad.Gracias a sus características y todo lo que transmite se convirtió en un icono y en uno de los diseños más famosos de Charles y Ray Eames.
Inspirado al ver viejos sillones de club abandonados en la calle, Starck decidió darles una nueva vida. Mientras diseñaba los interiores de los apartamentos privados del presidente en el Palacio del Elíseo, el Ricardo III se convirtió en el favorito del presidente François Mitterrand.
La butaca escultura Lofty, diseñado por Piergiorgio Cazzaniga en 2004, es una obra maestra que combina tecnología y artesanía en un sistema de asientos de acero inoxidable pulido a espejo. Este diseño es el resultado de un proceso meticuloso, que incluye un cuidadoso estudio, diseño, y la formación del acero en formas sofisticadas y minimalistas.
Este sillón, diseñado por Charles y Ray Eames en 1956, marcó un hito en el mundo del diseño que ha sido un paradigma durante décadas: ligereza, elegancia y modernidad. Lo importante para sus diseñadores siempre fue la comodidad. Gracias a sus características y todo lo que transmite se convirtió en un icono y en uno de los diseños más famosos de Charles y Ray Eames.
Antonio Citterio, arquitecto y diseñador italiano, destaca por su elegancia y simplicidad en el diseño. Entre sus proyectos recientes están la reforma del antiguo edificio municipal de Clusone, la sede de GlaxoSmithKline en Verona, residencias en Villasimius y Basilea, el Bvlgari Resort en Bali, y la sala de exposición Aspesi en Via Montenapoleone.
Ha recibido el prestigioso Compasso d’Oro en dos ocasiones (1987 y 1995), y algunas de sus obras están en las colecciones permanentes del MoMA y el Centro Georges Pompidou. Junto a Patricia Viel, su estudio abarca el Diseño Arquitectónico, de Interiores y de Producto, con un estilo sobrio y funcional que combina elegancia y comodidad.
Ha trabajado con marcas líderes como Flexform, Flos y Vitra, y es conocido por nombrar sus diseños en honor a arquitectos que admira, como George Nelson y Charles Eames. Citterio también es un conferencista activo a nivel internacional.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla