Lámpara Alfa
Artemide
Diseñador: Sergio Mazza
Procedencia: Italia
Tiempo de entrega de 6 a 8 semanas

EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
1.135 €
La lámpara Alfa de Artemide, lanzada en 1960, fue la primera pieza del catálogo de la empresa y refleja su esencia. Su estructura metálica con cromado de níquel y chapa opaca combina elegancia y durabilidad, mientras que el difusor de cristal asegura una luz clara. La base de mármol añade sofisticación y estabilidad. Cada componente, desde el metal hasta el cristal, se fabrica con atención artesanal, destacando la pasión y precisión en su creación. Alfa no solo ilumina, sino que también es una obra de arte.
DESCRIPCIÓN
-Potencia: LED DIM 2x6W (E14)
-Dimmeable
-Materiales: vidrio, acero, mármol
*Bombilla no incluída.
artemide
1.135 €
Una lámpara con forma de casa que sostiene tus libros y cambia de apariencia para no quedarse blanca. A cambio de su portada, el libro parece ser el que emite la luz.
FLO, el resultado de una colaboración entre Foster + Partners y Lumina, es una línea minimalista de luces que integra la tecnología LED regulable en un diseño elegante y curvilíneo. Con su forma aerodinámica, módulo LED intercambiable y capacidad de iluminación precisa para tareas, FLO representa una fusión entre el diseño arquitectónico y la iluminación de vanguardia, ofreciendo tanto funcionalidad como atractivo estético.
La lámpara SEN, diseñada por el artista japonés Tani Toshiyuki, es una obra de arte lumínico contemporáneo que combina la tradición y la artesanía japonesa con un enfoque moderno. Con aproximadamente 600 tiras de bambú cuidadosamente ensambladas, esta lámpara cautiva con su elegante diseño y juego de sombras.
La lámpara CYBORG, con su diseño sinuoso y tecnológico, tiene una textura colorida y brillante que la hace moderna para interiores. Se enciende y apaga con un toque ligero, proporcionando una luz difusa a través de su fuente LED. Su estructura es de aluminio con acabados en colores pastel. Al encenderse, parece suspendida en su propio haz de luz.
Una pequeña base de aluminio torneado alberga el cuerpo de Limbus, lo que confiere a la lámpara la capacidad de dirigir el haz de luz en todas las direcciones. El cristal de Bohemia sustituye al vidrio ordinario, dando a Limbus un aspecto aún más "brillante", tanto si la lámpara está encendida como apagada.
Sergio Mazza emerge como un destacado diseñador italiano, cuyo nacimiento tuvo lugar en 1931 en la vibrante ciudad de Milán. Su incursión en el mundo del diseño se forjó con la apertura de su propio establecimiento en 1955, marcando el inicio de una carrera que influiría profundamente en el panorama creativo.
Desde 1961, Mazza une fuerzas con G. Gramigna en el estudio Smc, donde su colaboración se concentró en la exploración y creación de mobiliario y diseños industriales de vanguardia. La sinergia entre estos dos talentosos individuos dio forma a creaciones de renombre que trascendieron fronteras y definieron tendencias.
En una rica trayectoria repleta de logros y distinciones, se destaca la mención otorgada en 1960 por el Compasso d’Oro, reconocimiento que iluminó su camino gracias a la lámpara Artemide Delta. Otra joya en su corona de reconocimientos llegó en forma de medalla de plata por su participación en el diseño del Appartamento italiano en la X Trienal de Milán, consolidando su posición en el escenario del diseño internacional.
A partir de 1967, Mazza embarcó en una colaboración fructífera con Olivari, contribuyendo con su visión innovadora a la creación de piezas emblemáticas. En el ámbito editorial, su influencia se expandió como codirector de la revista «Ottagono», desde los albores de su fundación hasta 1988, consolidando su papel como pensador y líder en el ámbito del diseño.
La trayectoria de Sergio Mazza trasciende sus logros individuales, configurando un legado que perdura en la historia del diseño italiano y global. Su capacidad para conjugar estética, funcionalidad y visión anticipatoria no solo dejó una huella en la industria, sino que también inspiró generaciones de creadores a seguir explorando los límites del diseño y la innovación.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla