Lámpara Flexia
Artemide
Diseñador: Mario Cucinella
Procedencia: Italia
Año de Diseño: 2022

EN 12 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2025. +INFO
2.504 €
Flexia, inspirado en el arte del plegado de papiro conocido como papiroflexia y el origami japonés, es un producto que fusiona los conocimientos técnicos en iluminación de Artemide con la experiencia en diseño sostenible de Mario Cucinella. Su enfoque se centra en la sostenibilidad, adoptando un enfoque holístico en todas las etapas del diseño.
El panel acústico de Flexia controla la reverberación al absorber las ondas sonoras reflejadas en el entorno. La tecnología patentada Discovery, desarrollada a partir de la investigación de Ernesto Gismondi sobre la calidad de la luz, anima la superficie emisora transparente generando una emisión de luz difusa uniforme y confortable. Además, cumple con las normas UGR para su uso en espacios de trabajo, sin importar su posición de instalación.
Las alas flexibles de Flexia están equipadas con un mecanismo de rotación que permite ajustes de 0 a 15° y 30°, lo que brinda múltiples opciones de inclinación y posición para adaptarse al entorno. La forma, los materiales y la densidad se seleccionan principalmente para trabajar en las frecuencias del habla humana, logrando una belleza derivada de la inteligencia paramétrica y funcional.
Se presta especial atención a la elección de materiales. El componente fonoabsorbente utiliza fibras recicladas, con el tejido externo fabricado al 100% con botellas de PET recicladas, mientras que el panel interno se obtiene a partir de materiales de desecho.
Flexia ha sido diseñado para mejorar la calidad de los ambientes al ofrecer una combinación eficiente para todas las necesidades de iluminación. La yuxtaposición de múltiples módulos permite crear entornos basados en los principios de una iluminación y acústica perfectamente equilibradas.
DESCRIPCIÓN
Potencia: 65W
Lm: 6475 lm
CRI: 90
Temperatura del Color: 3000 k
Regulable (Push/1-10/DALI)
artemide
Mario Cucinella
2.504 €
La lámpara de suspensión Akari 55D es una escultura lumínica que forma parte de la colección Light Sculptures creadas por Isamu Noguchi y producidas por la marca Suiza Vitra. Están producidas a mano con papel washi tradicional por artesanos japoneses.'La dureza de la electricidad se transforma así a través de la magia del papel de vuelta a la luz de nuestro origen: el sol'. (Noguchi)El distintivo de las Akari Light Sculptures es el contorno del sol y la luna que se corresponden con caracteres de escritura japoneses y garantizan la autenticidad de cada producto. El Vitra Design Museum tiene los derechos de venta exclusivos para las Akari Light Sculptures en Europa (exceptuando Francia).
La lámpara colgante A333 es hermosa estando encendida o apagada. Combina simplicidad con elegancia para generar un efecto impactante.
La estructura de la lámpara está hecha de fibra de vidrio y cintas de poliuretano, lo que le otorga una gran ligereza y flexibilidad. Al colgar del techo, sus cintas ondulan suavemente con el movimiento del aire, lo que añade un aspecto dinámico y etéreo. A pesar de su gran tamaño, que puede alcanzar diámetros de hasta 200 cm, Vertigo es sorprendentemente liviana, lo que permite instalarla fácilmente en diferentes tipos de ambientes.
En 1962, Simon P. Henningsen diseñó un nuevo colgante para el restaurante Divan 2 en Tivoli Gardens, Copenhague. El restaurante ofrecía vistas espectaculares sobre el lago del jardín y, por la noche, las superficies espejadas del colgante estaban diseñadas para captar la luz de la colorida iluminación exterior y del lago.
La lámpara Frisbi de Achille Castiglioni para Flos es una interpretación moderna de la lámpara clásica de araña que añade un toque refinado a cualquier habitación. Diseñada en 1978, se ha convertido en una pieza icónica por su estructura en forma de disco suspendido en el aire, similar a un frisbee
Mario Cucinella, fundador de Mario Cucinella Architects, es un arquitecto con más de 20 años de experiencia en el diseño, enfocándose en la sostenibilidad y el impacto ambiental. Su firma ha trabajado en una amplia gama de proyectos, desde productos hasta edificios y planes urbanos. En 2015, estableció en Bolonia la S.O.S. – School of Sustainability, una escuela de posgrado dedicada a formar a futuros profesionales en diseño sostenible. Su influencia en el campo ha sido reconocida con distinciones como la Honorary Fellowship del American Institute of Architects (2017) y la International Fellowship del Royal Institute of British Architects (2016).
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla