Silla Tonbo
Kristalia
Diseñador: Kensaku Oshiro
Procedencia: Japón
Año de Diseño: 2017
![Compass Design Shop - Kensaku Oshiro](https://compassdesignshop.com/wp-content/uploads/web_oshiro_896x670-320x239.jpg)
EN 18 MESES SIN INTERESES
*Importe mínimo 216 euros. TIN 0% TAE 0%. Intereses subvencionados por Compass Design Shop. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Oferta válida hasta 31/12/2024. +INFO
1.060 € – 1.510 € 901 € – 1.283,50 €
El diseñador Kensaku Oshiro, reconocido por su creación de las emblemáticas mesas Holo y Holo Pillar, ha sorprendido una vez más con una nueva colección de asientos inspirada en la estética japonesa y la artesanía de la ebanistería. Esta colección refleja la fusión perfecta entre el diseño contemporáneo y la rica tradición cultural de Japón.
La característica más destacada de estas sillas y sillones es el respaldo con líneas orgánicas que se posa suavemente sobre el marco, como si fuera una libélula en vuelo. En japonés, se le llama «Tonbo», y este detalle añade un toque distintivo y poético a cada pieza. El efecto delicado se logra gracias a las juntas redondeadas especiales que unen las diferentes partes de la estructura, creando una sensación de ligereza y elegancia.
Para la fabricación de estos asientos, Oshiro ha utilizado madera de fresno maciza para el marco, lo que asegura su durabilidad y belleza natural. El fresno, conocido por su resistencia y veta atractiva, aporta calidez y autenticidad a cada pieza. Por otro lado, los asientos están cuidadosamente acolchados y tapizados en tela o cuero, proporcionando comodidad y suavidad al tacto.
Esta nueva colección de asientos diseñada por Kensaku Oshiro es una verdadera obra de arte que combina la funcionalidad con la estética japonesa. Cada pieza es una expresión única de la visión y habilidad del diseñador, que ha logrado capturar la esencia de la naturaleza y la elegancia en cada detalle. Estos asientos se convierten en elementos destacados en cualquier espacio, ya sea en un hogar contemporáneo, una oficina o un entorno comercial, añadiendo sofisticación y un toque de serenidad inspirada en la cultura japonesa.
*CONTACTANOS PARA MÁS ACABADOS TEXTILES*
kensaku-oshiro
kristalia
1.060 € – 1.510 € 901 € – 1.283,50 €
La silla de comedor PK1 de Poul Kjærholm está hecha de un marco de acero y un asiento y respaldo combinados de cabos náuticos, lo que la hace cómoda y visualmente ligera. La nueva versión con el cordón en papel trenzado para a formar de la expectacular colección de Carl Hansen en 2023.
Verner Panton diseñó una innovadora silla de plástico de una sola pieza, pero necesitó varios años para encontrar un fabricante adecuado. En 1963, se asoció con Vitra y, juntos, desarrollaron la icónica Panton Chair, que fue presentada al público en 1967. La silla causó una gran sensación y obtuvo numerosos premios por su diseño revolucionario. La versión original de la silla, con su acabado satinado, continúa siendo comercializada bajo el nombre de Panton Chair Classic.
Las Aluminium Chairs Conference de Charles y Ray Eames, son sillas pensadas para salas de reuniones, ofreciendo diversas posibilidades en cada uno de sus modelos con el fin de adaptarse a las distintas necesidades y espacios.
«Getting the most of the best to the greatest number of people for the least» (Conseguir más de lo mejor para más gente y por menos): con estas palabras, Charles y Ray Eames describieron uno de sus principales objetivos como diseñadores de muebles. Ninguna de sus obras se acercó tanto a este ideal como la Plastic Chair. Durante años, ambos trabajaron sobre la idea de una carcasa de asiento de una sola pieza moldeada para adaptarse a los contornos del cuerpo humano. En la década de los 40, como sus experimentos con madera contrachapada y chapa de aluminio no les daban los resultados esperados, la búsqueda de materiales alternativos les llevó a la resina de poliéster reforzada con fibra de vidrio.
Kensaku Oshiro nace en Okinawa, Japón, en 1977. Desde 1999, tras haber obtenido su Máster en Diseño Industrial en la Escuela Politécnica de Diseño de Milán, comienza a colaborar con diversos estudios hasta que, en 2004, entra a formar parte del equipo de proyecto del estudio Lissoni Associati con el cual trabaja hasta mediados de 2012. En la segunda mitad de 2012, se traslada a Londres para colaborar con el estudio Barber Osgerby. En junio de 2015, abre su propio estudio en Milán. Participa en numerosas muestras y concursos obteniendo prestigiosos reconocimientos a nivel internacional, entre los que se encuentran: el Design Report Award en el Salone Satellite en 2006, el primer premio del Cristalplant Design Contest y del Gandia Blasco Design Constest en 2012 y dos menciones especiales en el Young & Design Award. Entre sus diversas colaboraciones, se encuentran numerosas empresas del mundo del diseño.
Introduce tus datos
Regístrate de forma rápida y sencilla